Características de la Dieta de la NASA
La dieta de la NASA es muy peligrosa sin supervisión médica
La dieta de la NASA es una dieta que se hizo muy famosa por prometer perder 10 kilos en 13 días gracias a un método alimenticio que se creó para los astronautas. Lo cierto es que no es una dieta saludable, por lo que si quieres practicarla debes en primer lugar acudir a tu médico o especialista en nutrición con la idea y que te explique si en tu caso es seguro hacerla o no.
¿Cómo es la dieta de la NASA?
La primera premisa de esta dieta es que únicamente puedes ingerir entre 500-700 calorías diarias, una cantidad muy inferior a la recomendada para cualquier adulto y que puede poner en riesgo tu salud. Es por eso que no es recomendable seguirla durante más de 13 días, y siempre, siempre, bajo supervisión médica. No la hagas por libre ya que podría tener graves consecuencias.
Las calorías son tan pocas para que el cuerpo pueda adelgazar rápidamente, y es una dieta creada por los profesionales de la NASA para preparar a los astronautas en las semanas previas a sus viajes espaciales. Requiere eliminar por completo de tu dieta alimentos que son muy calóricos, como los carbohidratos, las carnes rojas o las legumbres.
Claves de la dieta de la NASA
- Esta dieta se basa en el consumo de proteínas bajas en grasa y vegetales, que pueden ser en grandes cantidades ya que vas a restringir por completo los alimentos más calóricos.
- Por supuesto, debes eliminar también grasas, azúcares, salsas, aceites, mantequilla, etc.
- Bebe dos litros de agua al día, es un paso esencial para que la dieta tenga su máximo efecto y se eliminen de tu organismo las toxinas de tu estómago e intestinos.
- Realiza únicamente tres comidas al día, repartiendo bien las calorías para intentar no pasar hambre en ningún momento del día, algo difícil en una dieta tan baja en calorías.
Menú de la dieta de la NASA
Día 1
- Desayuno: Café solo, Té o Infusión
- Comida: Merluza al horno con limón + Ensalada verde
- Cena: 5 lonchas de pavo + Yogur 0%
Día 2
- Desayuno: Café solo, Té o Infusión
- Comida: Espinacas hervidas + 3 huevos duros
- Cena: Muslo de pollo al horno + Verduras al horno
Día 3
- Desayuno: Infusión + 1 tostada de pan integral
- Comida: Ensalada de zanahoria y pepino + 1 tortilla
- Cena: Ensalada verde + 1 yogur
Día 4
- Desayuno: Café solo, Té o Infusión
- Comida: 150 gramos de pechuga de pollo a la plancha + Alcachofas al horno
- Cena: 150 gramos de lenguado con finas hierbas + Ensalada verde
Lo último en Lifestyle
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»