Caminar: ¿es mejor centrarse en los pasos o en la velocidad?
Salir a caminar para mantenerse en forma es ideal, pero ¿es mejor centrarse en la velocidad o en los pasos? Esto es lo que dice un reciente estudio.
Caminar 1000 pasos más al día puede hacer que vivas más tiempo, según un nuevo estudio
¿Es suficiente caminar treinta minutos al día para perder peso?
¿Sabes por qué andar es realmente tan saludable?
Si quieres quemar más calorías al caminar, apunta estos trucos
Salir a caminar es una actividad que si se realiza con regularidad puede tener importantes beneficios para la salud mental y corporal. Los habituales 10.000 pasos diarios suelen recomendarse para mantener el cuerpo activo, pero investigaciones recientes han erradicado este mito. De hecho, parece que la velocidad al caminar es más efectiva que el número de pasos, de modo que vamos a averiguar qué estudio ha llegado a esta inclusión y quizás a partir de ahora te concentres más en el ritmo y velocidad que llevas cuando caminas que en los pasos que das.
Caminar: ¿es mejor centrarse en los pasos o en la velocidad?
El estudio se publicó en la revista JAMA Internal Medicine y, para llegar a sus conclusiones, siguió a 78.500 personas de 40 a 79 años del Reino Unido. Para el monitoreo, las personas usaron un podómetro de muñeca durante aproximadamente siete días durante todo el día. Después de los primeros resultados, los investigadores dividieron a las personas en tres grupos:
- menos de 40 pasos por minuto
- más de 40 pasos por minuto
- mayor número de pasos en 30 minutos.
El mismo equipo de investigación examinó esos mismos resultados después de siete años y descubrió algo increíble.
Velocidad de paso más efectiva: el secreto de caminar
Gracias a los resultados obtenidos del primer estudio , el equipo de investigación concluyó que las personas que daban más pasos presentaban un menor riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer. Sin embargo, la revisión siete años después encontró que aquellos que mantuvieron un ritmo rápido de 112 pasos por minuto durante 30 minutos redujeron el riesgo de demencia en aproximadamente un 62%.
A pesar de lo que han arrojado estos resultados, el hecho de dar 10.000 pasos al día sigue siendo la meta a alcanzar para mantener un estilo de vida saludable. Sin embargo, caminar a paso ligero durante períodos cortos de tiempo también parece ser beneficioso para la salud. Evidentemente, el gasto energético varía según la edad, siendo mayor en las personas mayores. A tener en cuenta cuando se quiere empezar a andar están la intensidad del paso y, efectivamente, la edad. Por este motivo, y a pesar de este revelador estudio no hay una respuesta segura sobre si es mejor ceñirse al conteo de pasos o a la velocidad, seguramente ambas formas son buenas para la salud. De todos modos, se puede intentar aumentar el ritmo sin mirar tanto el podometro o contar los pasos que damos. Tras esa primera prueba y comprobar cómo nos sentimos, podemos elegir una opción o la otra.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en Lifestyle
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
-
Starbucks Bernabéu®: el nuevo ‘place to be’ para los amantes del café en pleno corazón de Madrid
-
Adiós a las persianas para siempre: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
¿Cuáles son las gafas de sol más resistentes y duraderas para hombres?
-
Javier de Haro, psicólogo: «Si haces alguna de estas 5 cosas tienes heridas de la infancia»
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador en vivo y cómo va el partido de Champions League
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo