La bonita historia de amor que da significado a besarse bajo el muérdago
¿Cuál es el origen de la costumbre de besarse bajo el muérdago al final del año? Hay una historia antigua y profunda detrás de esto.
Qué es el acebo de Navidad
Plantas navideñas: qué son, qué simbolizan y apropiadas regalar
Aprende a decorar la casa en Navidad según el Feng Shui
6 plantas de Navidad para decorar tu hogar
Besos bajo el muérdago , ¿Quién no lo ha hecho al menos una vez en Navidad? Tal vez se haga en un plan estratégico para encontrarse bajo esta decoración específica, o más «diabólicamente» escondiéndolo en una mano y luego alzándolo sobre la cabeza de la persona deseada para ser conquistada en el amor. Y es que detrás de esta linda y divertida costumbre hay algo mucho más profundo. Esta es la bonita historia de amor que da significado a besarse bajo el muérdago.
La historia de besarse bajo el muérdago
Sí, besarse bajo el muérdago no es un invento moderno y data de hace siglos y siglos. Mérito de las propiedades que se le atribuyen a esta planta, y que las poblaciones celtas del norte de Europa ya tenían en gran consideración. Antes que nada, es bueno aclarar algo que no todos saben, a saber, por qué se debe colgar el muérdago.
Porque es una planta que nunca toca el suelo y crece solo en las ramas y troncos de los árboles. Las civilizaciones de épocas pasadas pensaron que podía tener propiedades medicinales. No es casualidad que existan evidencias que confirmen que el muérdago formaba parte de precisos rituales religiosos. Sin embargo, el muérdago también puede ser altamente tóxico.
Significado e historia de esta costumbre
En el panteón nórdico estaba la diosa Frigg, esposa de Odín, el padre de todos los dioses nórdicos. Era la diosa del amor y protectora de los amantes, y el muérdago era uno de sus principales símbolos. Baldur y Loki eran sus dos hijos y representaban el bien y el mal respectivamente.
Para proteger al primero, amado por todos pero obviamente odiado por su hermano Loki, Frigg hizo jurar a todo el mundo (animales, plantas, etc. incluidos) que nada malo debería pasarle a Baldur. Sin embargo, faltaba el muérdago, que Frigg olvidó incluir en este juramento. Loki luego le dio la planta al dios ciego del Invierno, quien apuñaló a Baldur hasta matarlo.
La diosa Frigg lloró sobre el cuerpo de su hijo predilecto y sus lágrimas de dolor se convirtieron en bayas de muérdago, lo que permitió a Baldur resucitar.
Y entonces decidió expresar su felicidad dando un beso a cualquiera que pasara por debajo del árbol con el muérdago. Así que besarse bajo el muérdago simboliza la protección eterna que una persona quiere garantizar a alguien que es especial para ella.
El advenimiento del cristianismo ha incorporado muchas tradiciones paganas, incluida esta. Y el muérdago se ha convertido así en uno de los emblemas típicos de la Navidad, fácil de asociar al amor.
Temas:
- Navidad
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo