Alergia al sudor: por qué ocurre y cuáles son los síntomas
La alergia al sudor es sin duda una patología singular, averigüemos por qué se produce, cuáles son los síntomas y cómo es posible tratarla.
Exceso de sudor en tu cabeza, ¿cómo evitarlo?
Cinco métodos para combatir los efectos del sudor
¿Qué ocurriría si nuestro cuerpo nunca expulsara el sudor?
¿Por qué el sudor huele en algunas partes del cuerpo y en otras no?
Muchas áreas de Europa, incluida España, experimentó días atrás una ola de calor histórica que ha provocado temperaturas de hasta 44 grados centígrados en áreas específicas. Desafortunadamente, no será la última ola de este verano. De hecho, este intenso calor está teniendo un fuerte impacto en la salud de la población, ya que las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, dermatitis, quemaduras, insolaciones o calambres y, en los casos más extremos, provocar la muerte por insolación. La sudoración excesiva es otro problema, y aunque es un proceso natural del cuerpo para refrescar el cuerpo y regular la temperatura, algunas personas pueden sufrir alergia al propio sudor.
Alergia al sudor por qué ocurre
Según los expertos, la alergia al sudor es una reacción de la piel provocada por la exposición al frío o al calor que se manifiesta en forma de picor o urticaria. Esto hace que el sudor desencadene una reacción alérgica en la piel, que es causada por la ropa, el desodorante o el jabón.
La causa suele ser el sudor que, actuando como factor irritante, determina el cuadro clínico de esta forma de dermatitis (dermatitis significa irritación de la piel), a veces complicada por la aparición de lesiones vesiculares o síntomas sistémicos (dolor de cabeza, aumento de la salivación, sensación de desmayo, náuseas, vómitos, palpitaciones, disminución de la presión arterial, calambres abdominales).
En las zonas del cuerpo donde hay una mayor producción de sudor se produce una mayor liberación de un neurotransmisor, la acetilcolina, lo que provoca hiperactividad cutánea y la aparición de picores, especialmente durante el verano, cuando el aumento de la temperatura exterior contribuye a favorecer la proceso natural de sudoración, a través del cual el cuerpo disipa el calor pero también provoca que las personas alérgicas padezcan más sus consecuencias.
Síntomas y tratamiento de la alergia al sudor
Los síntomas de la alergia al sudor incluyen erupciones cutáneas o urticaria en las zonas sudorosas, como los pies, el cuello, las axilas o los brazos. También puede manifestarse en forma de picor, descamación o hinchazón en las zonas de mayor exposición solar. Como ya mencionamos, también pueden presentarse náuseas, dolor de cabeza, aumento de la salivación, dificultad para respirar y fatiga excesiva.
Para evitar desencadenar una alergia al sudor, lo mejor es no realizar actividades en las que se sabe que se suda en exceso y los expertos recomiendan :
- tomar baños fríos
- usar telas naturales
- utilizar productos antitranspirantes.
Además, es fundamental mantener siempre la piel hidratada con un protector solar antes de exponerla al sol. Además de erupciones en la piel, urticaria o eritema, puede haber picazón, descamación o hinchazón. En cuanto al tratamiento, se pueden utilizar antihistamínicos de venta libre, aunque lo mejor es consultar a un médico o farmacéutico para una adecuada evaluación y asesoramiento.
Temas:
- Salud
Lo último en Lifestyle
-
Lo usaba tu abuela y es el secreto de las coreanas para tener la piel perfecta
-
Ciudad del Vino Marqués de Riscal: vinos y gastronomía de altos vuelos para disfrutar de Rioja Alavesa
-
El sérum que reduce el 58% de las arrugas arrasa con su outlet con descuentos de hasta un 66%
-
Esta fregona eléctrica te cambiará la vida: con DREAME puedes barrer y fregar a la vez (en serio)
-
El truco de la crema Nivea que usaba mi abuela para unos brazos tonificados
Últimas noticias
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Adiós a los bizums entre padres e hijos: se confirma el límite que lo cambia todo
-
Adiós a tirar la comida: el producto milagroso de Lidl para mantener los alimentos como el primer día
-
El INSS lo confirma: la tarjeta gratuita que tienes que llevar porque cubre todos los gastos médicos si viajas
-
Los jardineros lo recomiendan: el artículo de IKEA que lo está petando entre los amantes de las plantas