Alergia al sudor: por qué ocurre y cuáles son los síntomas
La alergia al sudor es sin duda una patología singular, averigüemos por qué se produce, cuáles son los síntomas y cómo es posible tratarla.
Exceso de sudor en tu cabeza, ¿cómo evitarlo?
Cinco métodos para combatir los efectos del sudor
¿Qué ocurriría si nuestro cuerpo nunca expulsara el sudor?
¿Por qué el sudor huele en algunas partes del cuerpo y en otras no?
Muchas áreas de Europa, incluida España, experimentó días atrás una ola de calor histórica que ha provocado temperaturas de hasta 44 grados centígrados en áreas específicas. Desafortunadamente, no será la última ola de este verano. De hecho, este intenso calor está teniendo un fuerte impacto en la salud de la población, ya que las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, dermatitis, quemaduras, insolaciones o calambres y, en los casos más extremos, provocar la muerte por insolación. La sudoración excesiva es otro problema, y aunque es un proceso natural del cuerpo para refrescar el cuerpo y regular la temperatura, algunas personas pueden sufrir alergia al propio sudor.
Alergia al sudor por qué ocurre
Según los expertos, la alergia al sudor es una reacción de la piel provocada por la exposición al frío o al calor que se manifiesta en forma de picor o urticaria. Esto hace que el sudor desencadene una reacción alérgica en la piel, que es causada por la ropa, el desodorante o el jabón.
La causa suele ser el sudor que, actuando como factor irritante, determina el cuadro clínico de esta forma de dermatitis (dermatitis significa irritación de la piel), a veces complicada por la aparición de lesiones vesiculares o síntomas sistémicos (dolor de cabeza, aumento de la salivación, sensación de desmayo, náuseas, vómitos, palpitaciones, disminución de la presión arterial, calambres abdominales).
En las zonas del cuerpo donde hay una mayor producción de sudor se produce una mayor liberación de un neurotransmisor, la acetilcolina, lo que provoca hiperactividad cutánea y la aparición de picores, especialmente durante el verano, cuando el aumento de la temperatura exterior contribuye a favorecer la proceso natural de sudoración, a través del cual el cuerpo disipa el calor pero también provoca que las personas alérgicas padezcan más sus consecuencias.
Síntomas y tratamiento de la alergia al sudor
Los síntomas de la alergia al sudor incluyen erupciones cutáneas o urticaria en las zonas sudorosas, como los pies, el cuello, las axilas o los brazos. También puede manifestarse en forma de picor, descamación o hinchazón en las zonas de mayor exposición solar. Como ya mencionamos, también pueden presentarse náuseas, dolor de cabeza, aumento de la salivación, dificultad para respirar y fatiga excesiva.
Para evitar desencadenar una alergia al sudor, lo mejor es no realizar actividades en las que se sabe que se suda en exceso y los expertos recomiendan :
- tomar baños fríos
- usar telas naturales
- utilizar productos antitranspirantes.
Además, es fundamental mantener siempre la piel hidratada con un protector solar antes de exponerla al sol. Además de erupciones en la piel, urticaria o eritema, puede haber picazón, descamación o hinchazón. En cuanto al tratamiento, se pueden utilizar antihistamínicos de venta libre, aunque lo mejor es consultar a un médico o farmacéutico para una adecuada evaluación y asesoramiento.
Temas:
- Salud
Lo último en Lifestyle
-
Le dije a ChatGPT que decorara la entrada de mi casa y no puedo estar más encantada
-
Adiós a las reformas en tu casa: el truco para tener una cocina como nueva por muy poco dinero y sin obras
-
Adiós para siempre a las uñas por capas: el truco de las expertas para que se pongan fuertes
-
Adiós para siempre a las persianas: su sustituto ya está aquí y va a ser la tendencia, según los expertos
-
Adiós para siempre a las cocinas blancas de estilo nórdico: la tendencia que llega para quedarse
Últimas noticias
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
-
Puedes ahorrar 8 veces tu sueldo y vivir como un rey: el truco de un economista para los pensionistas
-
Si tienes este nombre, probablemente estés a punto de jubilarte: el INE lo confirma