Villarejo guardaba recibís y facturas de los fondos reservados abonados al chófer de Bárcenas
El comisario José Villarejo quería tener control de los pagos que se realizaban al chófer de Luis Bárcenas. Y el sistema de control se basó en la generación de facturas y recibís. El propio comisario se encargó de guardar este material que ya ha sido localizado en la investigación policial. Los documentos reflejan los pagos de 2.000 euros al mes a Sergio Ríos -el chófer del que fuera tesorero del PP- a lo largo de dos años.
La pista de estos pagos aparecieron en la investigación y registro del domicilio de José Villarejo tras su detención. Los audios y el resto del material probatorio requisados por los agentes de Asuntos Internos recogían el pago y reflejaban el cometido del chófer sobornado: tenía la misión de rescatar documentos comprometedores de Javier Arenas, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal aprovechando su posibilidad de entrar en las sedes del PP y lugares de confianza del partido por ser el conductor del ex tesorero.
Los policías de la UAI detectaron a través del operativo en casa de Villarejo documentos y cintas. Pero también encontraron las facturas y los recibí con las cantidades percibidas por conductor de Bárcenas, Sergio Ríos Esgueva.
Villarejo, García Castaño y otros mandos de la cúpula policial están siendo investigados en estos momentos por un equipo especial de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía. El resultado de las primeras investigaciones de la Policía apunta ya a la existencia de una red paralela de la Policía que se encargó de controlar y vigilar sin mediación judicial a Luis Bárcenas y su familia.
Los recursos para financiar este entramado de limpieza de pruebas salió de los fondos reservados del Ministerio del Interior, tal y como apuntan fuentes de la investigación a las que ha tenido acceso OKDIARIO.
Según fuentes policiales, la magnitud de la nueva información sobre este caso llevará al magistrado Diego de Egea, que instruye las diligencias de la operación Tándem contra Villarejo, a abrir una pieza separada contra los dos comisarios y otros mandos policiales. Las responsabilidades también puede afectar a altos cargos de la estructura política del Ministerio del Interior.
Los agentes de Asuntos Internos cuentan con más datos. Y es que la mecánica de control de los pagos con fondos reservados exige, aunque sea de forma genérica, una aprobación por la cúpula del Ministerio. Un Ministerio que comandaba en aquel momento Jorge Fernández Díaz. Por ello, fuentes de la investigación están convencidos de que la misión policial secreta contra Bárcenas, que nunca fue judicializada, contaba con el visto bueno del entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz y no descartan que del propio ex presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores