Varapalo a Carmena: la Justicia anula la ‘purga’ que vulneró los derechos de 17 trabajadores de Mercamadrid
Nuevo varapalo judicial al equipo de gobierno de Manuela Carmena. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la purga que puso en marcha en diciembre de 2017 el director general de Mercamadrid, David Chica, en la que se vieron afectados 17 trabajadores de la empresa mixta. Chica ha sido secretario de Movimientos Sociales de Izquierda Unida y fue colocado en el cargo por el actual gobierno de Carmena.
La dirección de Mercamadrid comunicó el 1 de diciembre de 2017 por carta a 17 empleados la decisión unilateral de modificar sus condiciones de trabajo: a ocho de ellos se les cambió el horario de trabajo, y a los otros nueve se les cambió de departamento o de funciones, lo que en muchos casos supuso la pérdida del complemento que cobraban en su nómina.
En lugar de justificar individualmente el motivo de estos cambios, el equipo de David Chica utilizó un mismo informe en el que aludía de forma genérica a «razones técnicas y organizativas para cubrir las necesidades del Área de Mercados y Movilidad, con personal que actualmente presta sus servicios en otras Áreas, para llevar a cabo una gestión más eficaz».
La dirección de Mercamadrid castigó de este modo a 17 trabajadores, con el fin de premiar a otros empleados afines al actual equipo directivo colocándolos en puestos con mejores condiciones laborales y remuneración.
Antiguo alto cargo de Izquierda Unida
Ya en una sentencia dictada el 3 de mayo de 2018, el Juzgado de lo Social número 9 de Madrid dio la razón al Comité de Empresa y anuló este reajuste de plantilla que vulneró los derechos de los 17 trabajadores afectados.
Mercamadrid recurrió la sentencia, pero la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid ha vuelto a dar la razón ahora al Comité de Empresa: los cambios impuestos en diciembre de 2017 son nulos y los trabajadores afectados deben ser reincorporados a sus antiguos puestos y condiciones laborales.
La sentencia del TSJM señala que se trata de una «modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo», puesto que afecta a más del 10% de la plantilla (17 empleados de un total de 101).
Por tanto, de acuerdo con el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, la dirección de Mercamadrid debería haber abierto una negociación con el Comité de Empresa, sobre «las causas motivadoras de la decisión empresarial y la posibilidad de evitar o reducir sus efectos, así como sobre las medidas necesarias para atenuar sus consecuencias para los trabajadores afectados».
El amigo de Zapatero imputado por corrupción
Sin embargo, el antiguo cargo de Izquierda Unida David Chica obvió este trámite y también incumplió la obligación de razonar de forma individual los motivos de los cambios impuestos a cada trabajador.
Algo que era obligado por Ley, al tratarse de «modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo», es decir, aquellas que afectan a cuestiones como la jornada de trabajo, el horario y asignación de turnos, el sistema de remuneración o las funciones que desempeña el empleado.
No es el primer varapalo judicial que se lleva la actual dirección de Mercamadrid, ni será el último. La empresa municipal se vio obligado a despedir a uno de sus directivos, Álvaro Curiel (amigo personal de José Luis Rodríguez Zapatero e investigado en la Audiencia Nacional por pagar comisiones ilegales en Angola), después de que OKDIARIO desvelara que creó una sociedad en Panamá junto a un ministro de aquel país.
Curiel recurrió el despido ante los tribunales de lo Social, que lo anularon por defectos de forma. En este caso, la dirección de Mercamadrid decidió acatar la sentencia de primera instancia sin recurrirla, por lo que Álvaro Curial (imputado por corrupción, hombre de la máxima confianza de David Chica y antiguo secretario de Zapatero en La Moncloa), vuelve a ocupar un puesto destacado en el organigrama de la empresa municipal.
Lo último en Investigación
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
Últimas noticias
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen