El TSJM aparta de Púnica al alcalde más chulo de España porque no tiene «legitimación» para acusar
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha parado los pies en los tribunales al regidor de Cartagena, José López, conocido popularmente como ‘el alcalde más chulo de España’. El TSJM ha decidido apartar al alcalde como acusación particular en la trama Púnica porque asegura que no tiene «legitimación» para considerarse «principal perjudicado».
En esta causa, se investiga al ex presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez y la senadora y ex regidora de Cartagena, Pilar Barreiro, por haber contratado, o tener intención de hacerlo, a las empresas del experto informático Alejandro de Pedro para mejorar su imagen en Internet. Unos trabajos que sólo serían delito si se hubieran destinado fondos públicos para potenciar su imagen personal y no política.
Por estos hechos, se acusa a Sánchez de presuntos delitos de fraude a ente público, cohecho y revelación de información reservada y se sentará en el banquillo de los acusados. Por su parte, Barreiro está acusa de fraude, malversación de caudales públicos, cohecho, prevaricación continuada y revelación de información reservada.
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia señala en el auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, que «no podemos compartir la pretensión del Ayuntamiento de Cartagena de presentarse como ‘principal perjudicado’ por los ‘tangibles perjuicios’ que le habrían sido ocasionados por los delitos investigados en este procedimiento».
«En modo alguno», añade, «el Ayuntamiento ha concretado en el traslado que se le efectuó qué perjuicios le habrían sido ocasionados y en qué modo habría sido directamente ofendido o perjudicado por actuaciones presuntamente realizadas en el exclusivo ámbito de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por personas directamente vinculadas a ésta y por completo ajenas al Ayuntamiento de Cartagena, y –siempre presuntamente– con cargo a fondos de la dicha Consejería, sin involucrar en ningún momento fondos municipales».
El TSJM considera que la presunta intervención de la entonces alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, en los contactos mantenidos por personas vinculadas a la Consejería de Educación con otras personas no incluidas en este procedimiento, así como la presunta inclusión de Barreiro «entre los potenciales beneficiarios de los trabajos reputacionales que serían supuestamente cargados al presupuesto de la Consejería de Educación, son circunstancias que no permiten individualizar un concreto perjuicio para el Ayuntamiento de Cartagena, necesario para mantenerse como acusación particular en este procedimiento».
«En base a todo lo anterior», concluye el auto, «el Ayuntamiento de Cartagena carece de legitimación para postularse como acusación particular, es decir, como directamente ofendido o perjudicado por los hechos objeto del presente procedimiento, por lo que debe ser apartado del mismo en tal condición».
Imputado por 4 delitos
El regidor de Cartagena, José López, conocido popularmente como ‘el alcalde más chulo de España’, ha sido imputado esta semana por cuatro presuntos delitos de prevaricación, malversación, tráfico de influencias y negociaciones o actividades prohibidas.
El juzgado Nº 5 de Cartagena ha abierto diligencias previas contra López por la adquisición de la “pensión Peninsular” y tendrá que acudir a declarar el próximo 3 de julio en calidad de investigado.
El portavoz popular en el Ayuntamiento de Cartagena, Francisco Espejo, afirmaba este lunes que el pasado 3 de mayo de 2016 se presentó una denuncia en el Juzgado para investigar “el posible trato de favor de López a un amigo y compañero de partido por la compra exprés de la Peninsular, la operación más rápida de la historia del Ayuntamiento”.
Según consta en el auto judicial, “tras el examen de la denuncia y la documentación aportada, resultan indicios suficientes de criminalidad contra José López, concejal de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena, Alcalde del Ayuntamiento de Cartagena y Presidente de la Junta de Gobierno Local”.
Espejo recordaba que López es a su vez el concejal que “tiene competencia en materia de Urbanismo y fue el que dio las instrucciones precisas para que se iniciara el expediente administrativo”. Además, indiciariamente “acordó la retención de crédito de la partida de más de medio millón de euros, que se efectuó el 23 de diciembre de 2016 por la jefa del Servicio Jurídico de Intervención Urbanística”.
El portavoz del PP también destacaba que el regidor firmó el informe de la propuesta, el 28 de diciembre de 2016, para su aprobación en la Junta de Gobierno local, que se celebró al día siguiente, el 29 de diciembre, actuando como alcalde y presidente de la misma.
Lo último en Investigación
-
Koldo reconoció que usó a su hermano de testaferro: «Tú ahora mismo te mosqueas y te quedas mi casa»
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Koldo ayudó a Jésica y una amiga a burlar el estado de alarma en un viaje de placer a Punta Cana
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz