Un topo del diario Público avisaba a Iglesias de los escándalos de Podemos que iban a publicar otros medios
Los líderes de Podemos han sabido utilizar como nadie la televisión como plataforma publicitaria. Pero la política de comunicación diseñada por el equipo de Pablo Iglesias incluye también servirse de topos en medios afines para poder anticiparse a la publicación de las noticias más delicadas.
En la Asamblea de Vistalegre celebrada en octubre de 2014, Pablo Iglesias y sus más estrechos colaboradores se hicieron con el control del partido, frente a la candidatura de Izquierda Anticapitalista (IA) que encabezaban Pablo Echenique y Teresa Rodríguez.
Durante las semanas previas a la asamblea, el equipo de Pablo Iglesias creó un grupo de correo en el servicio de mensajería Telegram denominado «Campaña electoral asamblea» para compartir información sobre el proceso y planificar su actividad. En este grupo participaban 45 personas: no sólo los miembros del equipo de Iglesias, sino también algunos periodistas «de confianza».
Entre ellos, un redactor del diario podemita Público, identificado como Luis, que ya en aquel momento facilitaba información sensible a Pablo Iglesias. Como muestra la imagen que acompaña a esta noticia, el redactor de Público filtró al equipo de Pablo Iglesias que varios medios de comunicación (entre ellos, el diario El Mundo) habían recibido documentos que podían resultar comprometedores para su número 2, Íñigo Errejón.
«¿Queréis más argumentos para odiar?»
El periodista inició sus revelaciones con la siguiente pregunta: «¿Queréis más argumentos para odiar?». Y a continuación explicó: «Paso una información importante. A varios periodistas, incluido al de el mundo (sic), anoche les llegó una factura de junio-julio de Errejón y unas líneas diciendo que no estaba publicada en la web y que los argumentarios por los que se le pagaba eran para Claro que Podemos, y no para Podemos».
Es decir, que Íñigo Errejón había cobrado del partido, por unos trabajos realizados en realidad para la candidatura que encabezaba Pablo Iglesias, Claro que Podemos. El topo del diario Público que informaba a Iglesias añadió: «Han sido torpes porque la factura sí estaba en la web y en esas fechas no existía Claro que Podemos. Así que no hay acusación y ya está todo en orden».
Y concluyó con una expresión que demuestra la connivencia entre el periodista y el equipo de Pablo Iglesias: «Pero para que sepamos a qué juega esta gente. Han sobrepasado todos los límites».
El redactor del diario podemita estaba acusando a los representantes de la candidatura rival de Pablo Iglesias, Sumando Podemos (la corriente de Echenique y Teresa Rodríguez) de filtrar información al diario El Mundo para perjudicar a Íñigo Errejón. A ellos se refería al decir: «Para que sepamos a qué juega esta gente. Han sobrepasado todos los límites».
Y se apresuró a dar el chivatazo a Iglesias y su equipo, para que pudieran anticiparse a la publicación de una noticia que podía dañar a sus intereses. Al hacerlo, estaba traicionando tanto a sus compañeros del diario El Mundo como a los miembros de la candidatura liderada por Echenique y Rodríguez.
El topo de Pablo Iglesias se refería a las facturas que Errejón cobró por asesor a la dirección de Podemos y dirigir su campaña en las Elecciones europeas de 2014: 1.344 euros en abril y otros 2.688 en mayo. Pero no acertaba al decir que «ya está todo en orden».
Estas facturas son uno de los motivos por los que la Universidad de Málaga ha expedientado e inhabilitado a Íñigo Errejón como investigador: cobró por los trabajos que realizaba para Podemos, al mismo tiempo que percibía una beca de 1.800 euros al mes sin ir a trabajar, y sin pedir la oportuna autorización de compatibilidad.
Como ha informado OKDIARIO, también ha sido expedientado el director del trabajo de investigación de Errejón, su compañero de Podemos Alberto Montero. Ambos habían formado parte del patronato de la Fundación CEPS (Montero como presidente y Errejón como secretario) que cobró más de 7 millones de euros del Gobierno de Venezuela durante los años previos a la fundación de Podemos.
En cuanto al diario Público, propiedad del millonario Jaume Roures, en la actualidad financia al equipo de Pablo Iglesias que cada semana produce el programa La Tuerka, que se graba en las instalaciones de su redacción.
Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero fueron dos de los invitados de la fiesta que el millonario catalán ofreció el pasado mes de octubre en uno de los restaurantes más lujosos de Madrid, el complejo Duques de Pastrana, para celebrar su 65 cumpleaños.
Lo último en Investigación
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
La animadversión de Ábalos hacia María Jesús Montero: «Elogiaba a Cerdán para joderme a mí»
-
Ábalos: «Carmencita Calvo acusaba a Sánchez de no ser feminista sino mujerista»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»