Investigación
LA TRAMA DEL PSOE

Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado

El viaje a todo tren de Pedro Sánchez a Estambul para asistir al acto socialista corrió a cargo del contribuyente

Pedro Sánchez se llevó a 19 personas, usó el Airbus del Estado para ir a Estambul (Turquía) y el coste del viaje lo pagó Moncloa, es decir, corrió a cargo del contribuyente en vez de ser costeado por el PSOE.

En la capital turca, el presidente disfrutó de su estancia de lujo —en un hotel de 1.000 euros la noche— con el que fuera secretario de Organización Santos Cerdán, un mes antes de que entrara en prisión y sabiendo que Koldo García había grabado a su secretario general del PSOE (Cerdán) confesando mordidas.

Pedro Sánchez aprovechó un viaje oficial a Estambul para posteriormente asistir al Consejo de la Internacional Socialista que se celebraba en esta misma ciudad los días 24 y 25 de mayo. Se trata de una estratagema habitual del presidente, que también utiliza en España: usar el Falcon gubernamental para viajar a los actos del partido con la coartada de acudir a algún acto oficial que programa como excusa para endosar los gastos al Gobierno en vez de al PSOE.

El primer propósito del viaje fue mantener un encuentro bilateral con el Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, celebrado en el Palacio de Dolmabahçe el 23 de mayo. Durante la reunión se abordaron temas de interés mutuo entre ambos países y se intercambiaron obsequios institucionales consistentes en aceite de oliva español y una colección de monedas de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre.

Tal y como ha podido comprobar con documentación este periódico, Pedro Sánchez se llevó a 19 personas a Estambul como representación de la delegación de Presidencia del Gobierno, excluyendo al personal de seguridad.

Entre los asistentes estaban Emma Aparici, secretaria general de Asuntos Exteriores, Jorge Mijangos, director general de Protocolo o Alexandra Gil de la Secretaría de Estado de comunicación. También formaron parte del equipo Juan Criado, del Departamento de Asuntos Exteriores, y María Rosa Rivet, del Departamento de Información Internacional, entre otros.

La delegación llegó el viernes 23 de mayo a las 16:00 hora local y partió el sábado 24 de mayo a la misma hora, permaneciendo exactamente 24 horas en territorio turco. Al presidente le dio tiempo, tras la reunión con el mandatario turco, a asistir al cónclave de la Internacional Socialista, en el que también estaba Santos Cerdán como representante de Ferraz.

Coste de Pedro Sánchez en Estambul

La documentación del viaje a Estambul de Pedro Sánchez, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, revela que los gastos del viaje se imputaron a los programas presupuestarios de la Administración General del Estado.

«A la fecha de la solicitud de información, las facturas recibidas y validadas ascendían a 621,49 euros, aunque la liquidación completa aún no se había efectuado. La gestión de servicios se realizó a través del contrato centralizado de Servicio de Agencia de Viajes gestionado por el Ministerio de Hacienda», explican fuentes oficiales, aunque hubo más gastos.

Usó el Airbus del Estado

El desplazamiento se realizó en aeronaves oficiales de las Fuerzas Aéreas y del Espacio del Ministerio de Defensa español. Pedro Sánchez empleó el Airbus oficial para asistir al encuentro de la Internacional Socialista de Estambul, pero programó previamente la reunión con Erdoğan para validar el uso de la aeronave estatal.

Según información obtenida por OKDIARIO, el Airbus de las Fuerzas Armadas españolas con Pedro Sánchez y su delegación a bordo despegó este viernes a las 11:34 (hora CEST) desde la base aérea militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) y aterrizó aproximadamente a las 15:46 (hora CEST) en las proximidades de Estambul, Turquía.

El Airbus estatal posee mayor capacidad que el Falcon presidencial, lo que sugiere que la delegación que acompañó a Sánchez a la capital turca fue más numerosa que su equipo de trabajo habitual.

Sánchez presidía la Internacional

El presidente de España fue proclamado jefe de esta organización política en noviembre de 2022 durante el XXVI Congreso de la federación celebrado en Madrid y por ello tenía que intervenir en el Consejo celebrado en Estambul.

Gracias a este cargo, Pedro Sánchez viaja por todo el mundo. La Internacional Socialista busca establecer el socialismo democrático por el planeta. La federación de partidos fue fundada en 1951 y hoy agrupa a 89 formaciones de 81 países, así como organizaciones fraternales y asociadas.

Sánchez asistió a este acto de la organización acompañado por la que era entonces su cúpula de máxima confianza. El presidente confiaba en Santos Cerdán y en su equipo, liderado por su ex jefe de gabinete y diputado por Jaén, Juanfran Serrano, que aún continúa en el núcleo duro de Ferraz, pese a haber sido la mano derecha del que fuera secretario de Organización del PSOE durante años.