Dolset niega que Mauricio Casals mediara ante el Gobierno para obtener subvenciones
El ex presidente de la empresa tecnológica Zed, Javier Pérez Dolset, ha negado hoy ante el juez que el presidente del diario La Razón, Mauricio Casals, mediara ante varios ministerios para que su grupo obtuviera subvenciones públicas.
Pérez Dolset ha prestado declaración hoy ante el juez de a Audiencia Nacional Manuel García Castellón, tras ser detenido el pasado 29 de junio junto a otras siete personas por el presunto fraude de subvenciones de la tecnológica Zed WorldWide.
El magistrado ordenó su ingreso en prisión, acusado de los presuntos delitos de insolvencia punible, administración desleal, fraude y falsedad documental en la quiebra de Zed, que causó un quebranto patrimonial superior a los 100 millones de euros.
Durante su comparecencia ante el magistrado, Pérez Dolset ha negado que se produjera ninguna irregularidad en la tramitación de las subvenciones y ha rechazado por completo que Mauricio Casals realizara ninguna gestión ante el Gobierno para obtener las ayudas públicas. Entre los años 2011 y 2016, el grupo Zed recibió de varios ministerios subvenciones que suman cerca de 70 millones de euros.
Tiene una empresa en Panamá
El fundador de Zed ha reconocido que es el titular de una sociedad radicada en Panamá, pero en contra de lo que sostiene la Fiscalía Anticorrupción ha negado que oculte 101 millones de dólares en aquel país, «procedentes de la deslocalización y ocultación de capitales realizada en perjuicio de los accionistas y acreedores» de su grupo.
El máximo accionista de la empresa tecnológica ha sido trasladado hasta la Audiencia Nacional desde prisión, donde ingresó el pasado 30 de junio. En su anterior comparecencia ante el juez instructor, se acogió a su derecho a no declarar alegando indefensión, pues la causa se encontraba bajo secreto de sumario.
Según ha informado Efe, la defensa de Pérez Dolset ha solicitado al juez la celebración de una vistilla para revisar las medidas cautelares impuestas a petición de la Fiscalía. La investigación tuvo su origen en la denuncia presentada por el propio fundador de Zed contra sus socios rusos por una «serie de actuaciones personales, societarias y empresariales» encaminadas a la absorción ilegal de empresas, un proceso que habría precipitado la insolvencia de Zed.
En esta causa, la Fiscalía Anticorrupción ha presentado cargos contra 19 personas, entre ellas los padres de Pérez Dolset y sus hermanos, Ignacio y Patricia. El Ministerio Público les acusa de haber causado un perjuicio económico «millonario» que afecta «directamente a los accionistas de la compañía, las entidades que la financiaron y los organismos públicos que le concedieron subvenciones».
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025