Dolset niega que Mauricio Casals mediara ante el Gobierno para obtener subvenciones
El ex presidente de la empresa tecnológica Zed, Javier Pérez Dolset, ha negado hoy ante el juez que el presidente del diario La Razón, Mauricio Casals, mediara ante varios ministerios para que su grupo obtuviera subvenciones públicas.
Pérez Dolset ha prestado declaración hoy ante el juez de a Audiencia Nacional Manuel García Castellón, tras ser detenido el pasado 29 de junio junto a otras siete personas por el presunto fraude de subvenciones de la tecnológica Zed WorldWide.
El magistrado ordenó su ingreso en prisión, acusado de los presuntos delitos de insolvencia punible, administración desleal, fraude y falsedad documental en la quiebra de Zed, que causó un quebranto patrimonial superior a los 100 millones de euros.
Durante su comparecencia ante el magistrado, Pérez Dolset ha negado que se produjera ninguna irregularidad en la tramitación de las subvenciones y ha rechazado por completo que Mauricio Casals realizara ninguna gestión ante el Gobierno para obtener las ayudas públicas. Entre los años 2011 y 2016, el grupo Zed recibió de varios ministerios subvenciones que suman cerca de 70 millones de euros.
Tiene una empresa en Panamá
El fundador de Zed ha reconocido que es el titular de una sociedad radicada en Panamá, pero en contra de lo que sostiene la Fiscalía Anticorrupción ha negado que oculte 101 millones de dólares en aquel país, «procedentes de la deslocalización y ocultación de capitales realizada en perjuicio de los accionistas y acreedores» de su grupo.
El máximo accionista de la empresa tecnológica ha sido trasladado hasta la Audiencia Nacional desde prisión, donde ingresó el pasado 30 de junio. En su anterior comparecencia ante el juez instructor, se acogió a su derecho a no declarar alegando indefensión, pues la causa se encontraba bajo secreto de sumario.
Según ha informado Efe, la defensa de Pérez Dolset ha solicitado al juez la celebración de una vistilla para revisar las medidas cautelares impuestas a petición de la Fiscalía. La investigación tuvo su origen en la denuncia presentada por el propio fundador de Zed contra sus socios rusos por una «serie de actuaciones personales, societarias y empresariales» encaminadas a la absorción ilegal de empresas, un proceso que habría precipitado la insolvencia de Zed.
En esta causa, la Fiscalía Anticorrupción ha presentado cargos contra 19 personas, entre ellas los padres de Pérez Dolset y sus hermanos, Ignacio y Patricia. El Ministerio Público les acusa de haber causado un perjuicio económico «millonario» que afecta «directamente a los accionistas de la compañía, las entidades que la financiaron y los organismos públicos que le concedieron subvenciones».
Lo último en Investigación
-
El abuelo legionario de Sánchez destapó un «complot» comunista para «atentar» contra Franco
-
El abuelo de Sánchez rindió honores a Franco en el Desfile de la Victoria en Valencia en 1939
-
El abuelo legionario de Sánchez participó en la ofensiva de Franco contra los republicanos en Cataluña
-
La división franquista del abuelo legionario de Sánchez mató a 2.927 republicanos en Cataluña
-
El régimen de Franco premió al abuelo materno de Sánchez con una medalla y dos cruces al mérito militar
Últimas noticias
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
En nombre del mallorquinismo
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
Los capos del narcotráfico de Baleares intentaron corromper al cabo de la Guardia Civil que los investigaba
-
Arrasate planea repetir la misma alineación que ganó al Getafe