Calviño asegura estar “desvinculada” de la sociedad pero Hacienda ve vinculación por la relación familiar
La ministra Calviño ha asegurado a través de su Ministerio que se encuentra “desvinculada por completo desde 2004” de la sociedad Aldael Consultores donde se encuentran como administradores su marido y su hermano. Pero lo cierto es que Hacienda considera para todos los contribuyentes que el parentesco implica que se trata de una sociedad “vinculada”. Justo lo contrario.
Así, la normativa del Impuesto de Sociedades especifica que existe vinculación entre “una entidad y sus socios o partícipes, sus consejeros o administradores, […] y una entidad y los cónyuges o personas unidas por relaciones de parentesco, en línea directa o colateral, por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado de los socios o partícipes, consejeros o administradores”.
La enumeración de Hacienda, de hecho, introduce esta vinculación en un grado similar al que mantiene “dos entidades que pertenezcan a un grupo”, “una entidad y los socios o partícipes de otra entidad, cuando ambas entidades pertenezcan a un grupo” o “una entidad y los consejeros o administradores de otra entidad, cuando ambas entidades pertenezcan a un grupo”.
Todo ello aparece relatado en el artículo 16 TRLIS Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo de 2004 y la disposición adicional octava Ley 16/2007, de 4 de julio de 2007.
La razón de considerar a todas estas relaciones vinculaciones es, precisamente, que pueden esconder determinadas prácticas de ocultación o simulación de prácticas que deberían tributar de una forma más elevada y que se esconden precisamente para pagar menos en concepto de impuestos. No se trata por el hecho de existir de prácticas que deban albergar ningún tipo de sanción directa, pero sí de indicativos que deben ser vigilados para evitar que puedan llegar a albergar prácticas prohibidas.
Aldael Consultores cuenta como administradores con el marido y el hermano de Calviño
Hay que recordar que la sociedad de Calviño que nació en 2000 registró en 2004 un cambio de administradora, precisamente, para que la ahora ministra dejara paso a su hermano. Y que, en estos momentos, la sociedad en cuestión, Aldael Consultores, cuenta como administradores con el marido y el hermano de la ministra.
Además, entre los indicadores de riesgo de fraude que utilizan las autoridades españolas se encuentra, por ejemplo, el hecho de que la sociedad carezca de medios propios o no aporte valor añadido al servicio, motivo por el que se pasa a sospechar que es imposible la prestación del servicio sin la participación directa del contribuyente. En este caso, el número de empleados es cero.
La administración tributaria entiende en esos casos que se trata de una mera sociedad instrumental cuyo fin es el de obtener una menor tributación o el diferimiento de impuestos, además de servir para la deducción de gastos personales no relacionados con la actividad.
Aquellas sociedades sin empleados o sin medios de producción propios suelen ser investigadas por la Administración por considerar que pueden situarse en un fraude de ley o simulación, es decir, que la empresa se ha constituido con el único objetivo de pagar menos impuestos.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama
-
Sofía Suescun habla claro sobre la reconciliación con su madre: «Me dijeron que la familia…»
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»