Montan una ‘asociación aragonesa’ dirigida desde Badalona para apoyar el independentismo catalán
El independentismo catalán sigue creando disfraces para simular un apoyo popular masivo a sus tesis, dentro y fuera del Principado. La última tapadera se llama Moviment Franjolí, una supuesta «asociación aragonesa» que defiende la anexión a Cataluña de la franja oriental de Aragón.
Sólo es una supuesta «asociación aragonesa» porque está dirigida desde Badalona, donde reside su coordinador, Óscar Aramuz. Es decir, se trata de simular desde Barcelona que los ciudadanos de la zona más oriental de Aragón (formada por unos 60 municipios) ansían unirse a unos hipotéticos Països Catalans independientes.
El propio coordinador del Moviment Franjolí, Óscar Aramuz, explica en su perfil que está vinculado a cuatro entidades independentistas, casi todas ellas financiadas por la Generalitat catalana: Omnium Cultural (el principal socio de Junts pel Sí junto a ERC, la ANC y PDC), Acció Cultural dels Països Catalans, el sindicato independentista Intersindical-CSC y la red Enllaçats per la Llengua.
Sobre el papel, el Moviment Franjolí fue creado hace cuatro años para defender los derechos lingüísticos de los catalanoparlantes que residen en la franja oriental de Aragón, cuya población ronda los 50.000 habitantes. Pero el pasado mes de noviembre la asociación se dejó de rodeos y dio su apoyo al llamado “Manifest del Tossal del Rei”, en el que reivindica abiertamente la anexión de este territorio a Cataluña, y más concretamente a «un futuro nuevo Estado Catalán». La «defensa de los derechos lingüísticos» sólo era un pretexto para promocionar las tesis independentistas.
El manifiesto razona que la actual división del territorio español en provincias, establecida 1833, responde a «un relato esencialista español que prioriza el poder madrileño y considera las periferias como un objeto de explotación, con total menosprecio a nuestra historia y cultura».
En consecuencia, reclama que se derogue la «aberrante» división en provincias y se recupere el sistema de comarcas o veguerías «a nivel de los Països Catalans –pensando en un hipotético y futuro Estado Catalán completo–, desde el respeto a las peculiaridades culturales». Además de Cataluña, estos supuestos Països Catalans incluirían a la Franja oriental de Aragón, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, los Pirineos franceses (la llamada Catalunya del Nord) y la comarca de El Carche, en Murcia. Sí, en Murcia.
Otra de las iniciativas más recientes del Moviment Franjolí ha sido recoger firmas para exigir que el tesoro artístico del Monasterio de Santa María de Sigena (Huesca) se quede en Cataluña. Sería una propuesta muy generosa viniendo de una asociación de Aragón, pero hay que recordar que el Moviment Franjolí está dirigido desde Badalona por Óscar Adamuz.
De hecho, de los 40 firmantes que han apoyado esta propuesta, casi todos los concejales de la CUP y de CiU en municipios catalanes, además de algunos representantes de entidades independentistas como la Asamblea Nacional Catalana (ANC) o el Casal Jaume I.
Insta a Puidemont a desobeder la Ley
La Orden de Malta, responsable del convento del Monasterio de Sigena, vendió entre 1982 y 1995 a la Generalitat de Cataluña más de un centenar de obras de su tesoro artístico. La Justicia ha declarado ahora nula la venta y ha ordenado a la Generalitat devolver estos bienes, que incluyen tanto obras de arte como objetos litúrgicos.
Hasta ahora, la Generalitat de Carles Puigdemont se ha negado a acatar la sentencia: sólo a accedido a devolver 53 piezas menores, que permanecían depositadas en los almacenes del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), y se niega a devolver otras 44, las de mayor valor, que se exhiben en el Museo de Lérida. De este modo, la campaña impulsada por el Moviment Franjolí vendría a respaldar la tesis de la Generalitat para que desobedezca a la Justicia española.
El Moviment Franjolí fa un gest valent i demana mantenir el patrimoni de Sixena a Catalunya https://t.co/v6fi4gO0FB
— Moviment Franjolí (@movfranjoli) December 23, 2016
En su perfil de la web Racó Català, Óscar Adamuz reconoce que está vinculado a cuatro organizaciones independentistas: «Participa en la red de entidades Enllaçats per la Llengua. También gestiona el portal cooperativo Acció Cultural dels Països Catalans, es militante de Intersindical-CSC y voluntario de Òmnium Cultural».
Esta última asociación es el principal socio de Junts pel Sí, junto a ERC, el Partido Demócrata Catalán (antes CDC) y la Asamblea Nacional Catalana. Tan sólo en cuatro años, la Generalitat que presidía Artur Mas destinó a Òmnium Cultural 3,1 millones de euros en subvenciones para financiar sus campañas de apoyo al independentismo.
Lo último en Investigación
Las saunas prostíbulo del suegro de Sánchez una a una: del muerto electrocutado a la red de trata
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
Últimas noticias
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes