Moncloa pagó a un ‘lobby’ para una foto y un paseíllo de un minuto pero Biden no reconoció a Sánchez
El inquilino de la Casa Blanca creyó que Sánchez era un simple admirador y por ello se mantuvo todo el tiempo abstraído
Iván Redondo, el número dos de La Moncloa, contrató a un lobby de Washington para lograr que Pedro Sánchez se hiciera una foto y conversara con Joe Biden por espacio de un minuto durante la cumbre de la OTAN, pero el presidente norteamericano no reconoció a su socio español durante los 29 segundos que duró el ya conocido paseíllo por el hall de la sede de la Alianza Atlántica en Bruselas.
La versión real de los hechos fue comentada ante un círculo de amigos por el ex embajador de EEUU en Madrid, James Costos, durante un cóctel en la sede diplomática celebrado el viernes 18. La información la había recabado el diplomático directamente de fuentes de la propia Casa Blanca. Hay que tener en cuenta que los cuatro años que Costos estuvo en Madrid representando a su país, Joe Biden era el vicepresidente estadounidense.
Costos, de 58 años, fue el jefe de la misión diplomática de EEUU en la capital de España entre 2014 y 2017, durante el segundo mandato presidencial de Barack Obama, para cuya campaña había recaudado 3,5 millones de dólares. Tras su regreso a Estados Unidos, nunca perdió su relación con sus amistades españolas hasta el punto de que, en 2020, fichó por Secuoya, una de las productoras nacionales de más importancia. El diplomático suele pasar con su esposo un par de meses al año en Madrid, donde la pareja posee un piso en la céntrica milla de oro.
Según Costos, Joe Biden en ningún momento se dio cuenta de que la persona que se le acercó en su corto paseo, tras haber posado en la foto oficial con los demás representantes de la familia atlántica -como su equipo había convenido previamente con la agencia-, era el presidente de España. El inquilino de la Casa Blanca creyó que era un simple admirador y por ello se mantuvo todo el tiempo abstraído.
Si se vuelven a visualizar las imágenes del fallido encuentro con Biden, éstas dan a entender que el presidente de EEUU, antes de que Sánchez completara su diálogo de 29 segundos, hace un gesto con su brazo como queriendo apartar a su interlocutor. Durante la breve conversación, en la que sólo habló Sánchez, Biden en ningún momento le dirigió la mirada.
Patinazo de Moncloa
Biden no se percató de su error hasta que se lo hizo ver uno de sus asesores. Pero ya era tarde: la estrategia de La Moncloa queriendo explotar el encuentro Joe Biden-Pedro Sánchez no sólo resultó un fracaso, sino también todo un fiasco para la imagen internacional del presidente de España.
El plan de Iván Redondo, que había filtrado a los medios de comunicación como un encuentro entre Biden y Sánchez, patinó. Y aún más cuando el jefe del Ejecutivo español manifestó que durante el paseíllo había tratado todos estos temas: refuerzo de la relación transatlántica, multilateralismo y migraciones.
Después del traspié de Redondo, La Moncloa defendió ante los periodistas que sólo se había acordado con los asesores de Biden un breve saludo para que fuera captado por las cámaras. Mentía, ya que en el contrato con el lobby estadounidense se había acordado una conversación de un minuto, con tiempo suficiente para que fuera grabada por las cámaras.
OKDIARIO ha intentado recabar datos sobre la cantidad que La Moncloa pudo abonar a la agencia USA, pero sus gestiones han resultado infructuosas. La importancia del caso justificaría una pregunta parlamentaria por parte de un partido de la oposición.
La institución del Partido Demócrata
Este periódico publicó que Iván Redondo había echado mano del lobby político National Democratic Institute (NDI), la institución del Partido Demócrata norteamericano vinculada al multimillonario de la especulación George Soros, para propiciar el tal ansiado encuentro de Bruselas. Sobre todo, después de la incomunicación entre la Casa Blanca y La Moncloa desde que Biden jurara su cargo como el 46 presidente de EEUU, el 20 de enero de 2021.
El instituto demócrata, que tiene su sede en la avenida Massachusetts, muy cerca de la Casa Blanca y del Capitolio, está inscrito como lobby ante la Unión Europea en el registro de la capital belga. El primer viaje importante de Sánchez fuera de España, tras ser elegido secretario general en las primarias del PSOE, fue en septiembre de 2015 a Washington donde se entrevistó con la presidenta del NDI, Madeleine Albright. La propia página oficial de Ferraz anunciaba el encuentro y publicaba una foto entre Sánchez y Albright.
Por su parte, Biden visitó España como vicepresidente de Obama los días 7 y 8 de mayo de 2010 para restablecer las malas relaciones entre los gobiernos de Rodríguez Zapatero y George Bush. Entonces, el embajador de Estados Unidos en España era Alan Solomont, que permaneció en Madrid hasta 2013.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025