Un ministro de Andorra y su padre vendieron 140.000 € en acciones antes de intervenirse BPA
Un ministro de Andorra sacó dinero de BPA horas antes de su intervención y otro cobró de la entidad
El imperio perfumero del ministro de Justicia de Andorra salpicado por ‘los papeles de Panamá’
El futuro político del ministro de Justicia, Interior y Asunto Sociales de Andorra, Xavier Espot Zamora, se complica por el escándalo del caso BPA, Banca Privada de Andorra.
Este diario desveló que Xavier Espot y su familia sacaron fondos de la entidad financiera sólo unas horas antes de que el Gobierno del que forma parte anunciara la intervención de BPA el 10 de marzo de 2015. El Ejecutivo andorrano justificó su decisión, tras recibir un informe del FinCen, el organismo contra la corrupción del Tesoro de Estados Unidos.
Tras la publicación, el ministro de Justicia, Interior y Asunto Sociales aseguraba que su padre, Xavier Espot Miró, ex ministro de Exteriores y Turismo del Principado, retiró 10.000 euros en efectivo el 10 de marzo por la mañana, calificando este movimiento como «una operativa absolutamente habitual» porque le gusta disponer de dinero en metálico.
El segundo movimiento bancario reconocido es un traspaso de 80.000 euros entre dos cuentas para pagar un coche de lujo de la marca Porsche. Sin embargo, la instructora del caso BPA, Canòlich Mignorance, investiga otras posibles operaciones del ministro andorrano.
OKDIARIO ha tenido acceso a un documento de Banca Privada de Andorra que muestra los movimientos bancarios de Xavier Espot Zamora y su padre, Xavier Espot Miró. Dicho documento acredita como vendieron acciones por valor superior a 140.000 euros el 4 de marzo de 2015.
No obstante, el propio Presidente de Andorra, Antoni Martí, reconoció en su pasado discurso de investidura haber recibido una carta del Tesoro estadounidense 6 días antes de la intervención. En dicha misiva, se avanzaba al Gobierno del Principado que se emitiría una «nota internacional de advertencia» sobre Banca Privada de Andorra (BPA) relativa al presunto blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
El documento también muestra como el actual ministro de Justicia e Interior andorrano y su padre transfirieron un total de 365.000 euros desde BPA, tras vender las acciones.
Recordamos que la juez del caso BPA decidía a finales de agosto absolver a los hermanos Higini y Ramón Cierco, propietarios de la entidad intervenida, de un presunto delito de blanqueo de capitales.
La instructora también decidía hace pocas semanas abrir una pieza separada para investigar las presuntas “coacciones y amenazas” denunciadas en sede judicial por los Hermanos Higini y Ramón Cierco y que según su testimonio sufrieron por parte del comisario Marcelino Martín Blas y el agregado de Interior a la embajada de España en Andorra, Celestino Barroso.
Lo último en Investigación
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
Álex D.: «El negocio de la sauna Adán daba mucho lucro y movía dinero negro»
-
Álex D., ex trabajador sexual: «La sauna del suegro de Sánchez era un local de prostitución pura y dura»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
Últimas noticias
-
El PSOE de Armengol y Negueruela calla ante el ataque vandálico de Arran a la Conselleria de Turismo
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
Nuevo escenario en la portería de España
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
De Escocia a Valencia: el proyecto para reintroducir doce crías de águila pescadora en España