Investigación
'CASO KOLDO'

Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto

OKDIARIO accede a las transferencias que le realizó Koldo García a Claudia Montes en 2019

Koldo García guarda mensajes de Claudia Montes, Miss Asturias +30 años en el año 2017, pidiéndole dinero en su teléfono móvil intervenido por la UCO. Fuentes consultadas aseguran que el que fuera asesor de José Luis Ábalos le llegó a prestar hasta 8.500 euros que aún no le ha devuelto en su totalidad.

OKDIARIO ha podido acceder a las transferencias que Koldo le hizo a Miss Asturias en el año 2019. Tal y como se detalla en estos extractos bancarios, el navarro le dio cientos de euros durante 2019 poniendo como concepto «un amigo».

El motivo de estos pagos, según fuentes del caso, fue para ayudar a Miss Asturias, la cual le trasladó tanto a Koldo como a Ábalos su delicada situación económica. «Decía que no tenía dinero para comer ni para mantener a su hijo», precisan las mencionadas fuentes que señalan que este fue el motivo por el que se le hacían pagos recurrentes.

Koldo le prestó este dinero a Miss Asturias pensando que en algún momento se lo devolvería, sin embargo, fuentes de su defensa precisan que no ha sido así.

Un encuentro en Madrid

Koldo y Miss Asturias llegaron incluso a verse en Madrid. Fue el propio Koldo el que le ayudó a buscar alojamiento durante su estancia en la capital y eligió un piso turístico de dos dormitorios con capacidad para cuatro viajeros.

El piso en el que durmió Montes también cuenta con dos baños con cabina de hidromasaje, zona de trabajo y cocina completamente equipada. El coste de cada noche en el alojamiento supera los 200 euros.

Alojamiento turístico en el que se quedó Claudia Montes durante su visita a Madrid en la que se vio con Koldo García.

Koldo quedó con Montes cerca de este piso, ubicado a 10 minutos del estadio Santiago Bernabéu. Fuentes presentes en este encuentro aseguran que le volvió a pedir dinero. Fue entonces cuando Koldo le prestó a Miss Asturias dinero de nuevo para sus gastos durante su viaje a Madrid, según las voces consultadas.

Koldo demanda a Miss Asturias

Koldo niega tajantemente el testimonio de Miss Asturias que le acusa de acoso laboral y sexual a pesar de haber recibido pagos de él. La defensa de Koldo ha presentado una demanda de conciliación en los juzgados de Gijón por injurias y calumnias.

Le pide 25.000 euros como indemnización por daños y perjuicios ocasionados a su honor, imagen pública y trayectoria profesional, así como por los gastos derivados de esta actuación.

También solicita que reconozca que hizo declaraciones públicas de carácter calumnioso e injurioso en su contra, que justifique los motivos que le llevaron a hacerlas y que pida perdón por escrito.

Si Miss Asturias no accede a las peticiones de Koldo, el ex asesor ministerial avisa en la demanda de conciliación de que se querellará por presuntos delitos de injurias y calumnias.

Pide su móvil

Koldo pidió tanto a la Audiencia Nacional como al Tribunal Supremo que le devolvieran el teléfono móvil que le requisó la Guardia Civil en el registro de su casa para poder defenderse de las acusaciones que lanzó Miss Asturias en distintos medios de comunicación.

Este dispositivo tiene cientos de mensajes de Montes a muchos de los cuales Koldo no responde, según fuentes que han tenido acceso a los mismos.

La defensa de Koldo motivaba la petición en «la necesidad imperiosa de ejercer su derecho a la defensa y a la tutela judicial efectiva» de cara al acto de conciliación que ha pedido a Miss Asturias.

«Necesita aportar pruebas contenidas en su teléfono móvil para desvirtuar las graves acusaciones vertidas en su contra públicamente. Sin el acceso a las pruebas contenidas en su dispositivo, se ve imposibilitado de ejercer plenamente su derecho a la defensa y a la tutela judicial efectiva en el procedimiento iniciado, quedando en una situación de indefensión», indicaba la abogada de Koldo en su escrito.

El juez lo rechaza

El juez tumbó esta petición mediante un auto en el que argumentaba que el Juzgado se encuentra pendiente de poder gestionar «la ingente cantidad de soportes de almacenamiento masivo y de información obrante en los mismos».

Es esa labor, según el juez, la que «ha impedido hasta el momento la obtención de copias que garanticen la integridad y autenticidad de los datos, al efecto de devolver los correspondientes originales o entregar copias de los mismos».

«Es decir, la devolución de los efectos que se pretende exige el análisis de la totalidad de la documentación y elementos incautados, lo que hasta la fecha no se ha producido», recuerda el juez.