La justicia andorrana investigará a Martín Blas por «amenazar y coaccionar» a los dueños de BPA
Martín Blas amenazó a los dueños de BPA: “Si no rompéis el secreto bancario, el banco desaparecerá”
Los dueños de BPA absueltos del blanqueo de capitales que les imputaba el Gobierno de Andorra
Los tribunales de Andorra investigarán al comisario Marcelino Martín Blas por «amenazas y coacciones» en una pieza separada del caso BPA, Banca Privada de Andorra.
Según ha podido saber OKDIARIO, la juez instructora, Canòlic Mingorance, ha notificado a las partes el «desglose de dos nuevas causas» a raíz de la declaración de Higini Cierco en los juzgados el jueves de la semana pasada. Higini Cierco es accionista mayoritario del BPA junto a su hermano Ramón y denunció ante la juez que Martín Blas le «amenazó y extorsionó» en mayo de 2014 antes de que la entidad bancaria fuera intervenida.
Higini explicó a la instructora que Martín Blas ordenó al agregado del Ministerio de Interior en la embajada de España en Andorra, Celestino Barroso, que le trasladara la necesidad de reunirse con unas personas en Madrid, “o de lo contrario el banco morirá”.
Los Cierco decidieron entonces delegar este asunto al entonces consejero delegado del banco, Joan Pau Miquel, que se reunió con Barroso y éste le insistió en que si no colaboraban dándoles información sobre las posibles cuentas de Jordi Pujol, Artur Mas y Oriol Junqueras en la entidad, “el banco desaparecerá”.
Posteriormente, según contó a la juez el accionista mayoritario de BPA, Miquel y Martín Blas se reunieron en el Hotel Villamagna de Madrid y el comisario le reiteró las amenazas exigiéndole información bancaria de las familias Pujol, Mas y Junqueras. BPA facilitó unos datos a Martín Blas sobre los 5 millones que tenía la familia Pujol en la entidad.
Según Cierco, Martín Blas cumplió con su “amenaza”: “Probablemente», aseguró, «porque la cantidad de dinero depositada en el banco les pareció insuficiente por los indicios que pudieran tener de la operativa bancaria que los Pujol hubieran podido llevar a cabo durante décadas en Andorra”. «Los hechos», continuó «derivaron con la nota de la gencia del Departamento del Tesoro estadounidense, FinCEN, construida a partir de información “errónea, parcial o incompleta”, que condujo a la intervención de la entidad.
Tal y como adelantó este diario, la juez podría decidir que se iniciara una investigación para esclarecer estos hechos y así ha sido, abriendo una pieza separada en el caso BPA.
Los hermanos Cierco absueltos
La instructora del caso BPA, Canòlic Mingorance, proponía archivar el pasado lunes las acusaciones de blanqueo de capitales presentadas por el Gobierno andorrano contra los hermanos Ramón y Higini Cierco, máximos accionistas del banco, por falta de pruebas.
En el mismo auto, ordenaba el procesamiento de 24 de los encausados, entre ellos directivos y gestores de la entidad, por estar vinculados con compensaciones dinerarias. La defensa de los acusados dispone desde entonces de quince días de plazo para decidir si solicitan nuevas diligencias antes de cerrar definitivamente la instrucción y que el asunto pase al Tribunal de Cortes para que ordene la apertura del juicio.
Lo último en Investigación
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
Últimas noticias
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos