La juez del caso ordenadores afirma que la recusación del PP se basa en lo que dicen Inda y OKDIARIO
La juez que investiga la destrucción de los ordenadores de Luis Bárcenas, Rosa María Freire, ha rechazado apartarse de la causa alegando que el incidente de recusación que el PP planteó contra ella está basado en informaciones de OKDIARIO y su director, Eduardo Inda.
En este proceso, la magistrada mantiene imputados al PP como persona jurídica, a su actual tesorera, Carmen Navarro; al responsable de sus servicios jurídicos, Alberto Durán, y al informático José Manuel Moreno por los presuntos delitos de daños informáticos y encubrimiento.
El PP planteó el pasado día 16 un incidente de recusación en el que sostiene que la juez está contaminada para instruir la causa por ser afín a las posiciones políticas del PSOE.
En concreto, los populares argumentaron que Freire fue una de las ponentes invitadas por el PSOE en mayo de 2015 para analizar en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal impulsado por el PP.
«En manos de mentes privilegiadas»
Del mismo modo, los populares recuerdan que Rosa María Freire optó el año pasado a ocupar la plaza del juez Javier Gómez Bermúdez en el Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional, con el único apoyo del vocal socialista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Álvaro Cuesta.
Antes de ser vocal del CGPJ, Álvaro Cuesta fue cabeza de lista del PSOE por Asturias al Congreso de los Diputados en las elecciones generales de 2004 y 2008, y portavoz socialista en la comisión parlamentaria sobre los atentados del 11M.
En un auto dictado este martes, la juez rechaza el incidente de recusación por considerar que, de acuerdo con la Ley, el PP debería haberlo presentado hace más de un año, cuando ya eran conocidos los motivos alegados para apartarla de la causa.
A continuación, la juez niega ser «un eficaz instrumento de la acción política del PSOE», como argumentaban los populares. Y apostilla al respecto: «Desconozco si esto significa a ojos del recusante que soy extraordinariamente inteligente o que, por el contrario, soy un instrumento en manos de mentes privilegiadas, seguramente masculinas».
El «tertuliano habitual Eduardo Inda»
A la juez tampoco le ha gustado que el PP aporte como pruebas una noticia publicada por OKDIARIO el pasado 1 de agosto y la grabación del programa La Sexta Noche del 31 de julio, en el que los periodistas Eduardo Inda y Francisco Marhuenda cuestionaban la imparcialidad de la magistrada.
«Frente a la publicidad y transparencia de mi actividad profesional», señala la juez en su auto, «no puede apoyarse el partido recusante en que no tuvo conocimiento, como pretende, hasta las tertulias de determinados medios de televisión durante el mes de agosto».
Pues a su juicio «sostener esto sería tanto como dejar en manos del señor Eduardo Inda, que mediante su oficio de tertuliano habitual, opinando lo que le parece, pudiese determinar el dies a quo para el ejercicio de una acción de recusación afecta directamente a una garantía de independencia y de protección del ejercicio de la función jurisdiccional, cual es el derecho al juez natural. Esto no sería serio ni riguroso».
La magistrada asegura que no tiene ninguna relación, «ni evidente ni profunda», con el vocal socialista del CGPJ Álvaro Cuesta que intentó auparla a la plaza del juez Gómez Bermúdez en la Audiencia Nacional. Optar a un puesto tan relevante en comisión de servicios, añade, no es más que «una modesta aspiración para un juez».
Bárcenas retira los cargos contra el PP
Del mismo modo, argumenta que cuando acudió al Congreso de los Diputados por invitación del PSOE para criticar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal impulsada por el PP se limitó a emitir un «dictamen técnico-jurídico».
La juez afirma que, desde que se inició la instrucción de la causa, el PP nunca se ha quejado de haber recibido un «trato inadecuado o sesgado o parcial» por parte de la magistrada. Y conjetura que si los populares plantean ahora su recusación es porque, en un auto dictado el pasado mes de julio, se negó a archivar la causa.
El ex tesorero del PP Luis Bárcenas renunció formalmente la semana pasada a ejercer la acusación contra su antiguo partido en este proceso. De este modo, puesto que ni la Fiscalía ni el principal perjudicado por la destrucción de los ordenadores (el propio Bárcenas) mantienen los cargos contra el PP, el proceso sólo continúa adelante por la acusación popular que ejercen el PSOE, Izquierda Unida (IU), Los Verdes y la asociación Justicia y Sociedad. El PP ya ha anunciado que recurrirá el auto de la juez Rosa María Freire que rechaza su recusación.
Lo último en Investigación
-
La declaración de amor de Anais a Ábalos tras ser pillada con el pendrive: «Voy a muerte contigo»
-
Así llamaba José Luis Ábalos a Anais en sus conversaciones por WhatsApp: «Chochín»
-
El ex nº 2 de Montero y empleado de Cerdán imputado por amañar otro concurso: «Es habitual hacer llamadas»
-
Ábalos a Anais tras el registro de la UCO: «Prepárate, te considerarán una prostituta más de mi lista»
-
La ex novia de Ábalos: «Tengo más nivel de estudios que Begoña Gómez y no estoy impartiendo ninguna cátedra»
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos