El jefe del puerto de Valencia detenido por narcotráfico daba clases a agentes antidroga de Sudamérica
Daba charlas sobre métodos contra el narcotráfico y era profesor de un máster sobre "comercio exterior" en puertos
El recién cesado jefe de la Guardia Civil del Puerto de Valencia, Jesús Fernández Bolaño, detenido este pasado jueves en el marco de una operación antinarcotráfico como desveló en exclusiva OKDIARIO, fue instructor en cursos para la lucha contra la droga a policías de Sudamérica. Además, fue profesor de un máster de gestión portuaria como experto en «comercio internacional».
Fernández Bolaño está acusado de haber permitido, con conocimiento, la entrada de al menos una tonelada de droga a través del puerto de Valencia cuando él era la máxima autoridad de la seguridad en las instalaciones. La causa permanece bajo secreto de sumario en la Audiencia Nacional.
Según ha sabido OKDIARIO de fuentes próximas a la investigación, el ahora -aún- capitán de la Guardia Civil también era instructor policial en materia antidroga y daba charlas sobre métodos y tácticas a agentes de diversos países de Sudamérica como Perú o Colombia. Lo hacía bajo su condición de guardia civil experto en la materia.
Además, tal y como ha podido comprobar OKDIARIO, Fernández Bolaño ha sido profesor en la Universidad Politécnica de Valencia de un máster de Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, concretamente en el curso de 2020-21. Como teniente jefe del Puerto, impartió clases de «comercio exterior e internacionalización».
La detención
La unidad de Asuntos Internos detuvo este miércoles, 4 de diciembre, al recientemente cesado jefe de la Guardia Civil del Puerto de Valencia, Jesús Fernández Bolaño, en una operación policial que permanece bajo secreto de sumario en el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional. Hay más detenidos a los que se les imputan los delitos de organización criminal, tráfico de drogas a gran escala, cohecho y blanqueo de capitales. Fernández Bolaño es un alto cargo de Fernando Grande-Marlaska que iba a ser ascendido en las próximas semanas.
Tal y como ha podido saber OKDIARIO en exclusiva a través de documentación judicial, se ha procedido a la entrada y registro en las propiedades de Fernández Bolaño. En concreto, se trata de un piso en Valencia y un chalet en la localidad de Cullera. Fuentes presentes en el registro informan de que los agentes se han introducido en una fosa séptica en el inmueble, así como excavadoras que han vaciado la piscina en busca de objetivos. También se han introducido un radar, un geolocalizador, palas y cámaras para proceder al registro de los inmuebles autorizados por el juez Francisco de Jorge.
Los registros ordenados por el magistrado de la Audiencia Nacional también se extienden a las taquillas del mando de la Guardia Civil. Se han registrado sus armarios del cuartel en el que trabaja en busca de evidencias que puedan esclarecer hechos en la investigación. Los agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil también han llevado a los guías caninos que ya han marcado tres sitios fuera de la casa. Por el momento, los guardias civiles han encontrado en su poder miles de euros en criptomonedas, a lo que podrían sumarse en las próximas horas más incautaciones.
La investigación se centra en las actividades empresariales del investigado, quien según las mismas fuentes mantenía relaciones con importantes empresarios valencianos y podría estar involucrado en operaciones con contenedores. En el registro se han encontrado «anotaciones y cosas raras», aunque por el momento no se han revelado hallazgos significativos. Fernández Bolaño está siendo asistido por un abogado. La operación continúa abierta y los investigadores no descartan nuevos registros y actuaciones. El alto cargo de la Benemérita detenido realizaba cursos de policía para países latinoamericanos y titulaciones de máster en España. Actualmente se encontraba a la espera de destino.
Jefe de la Guardia Civil
Jesús Fernández Bolaño, ex jefe de la Policía Local de Caravaca, presentó su dimisión voluntaria en ese ayuntamiento en 2011 tras dos años al frente del cuerpo y solicitó su reingreso en la Guardia Civil, donde se encontraba en excedencia desde 2011. Su renuncia fue aceptada por el entonces alcalde, Domingo Aranda.
La dimisión se produjo en medio de una investigación sobre irregularidades administrativas detectadas en la gestión del depósito municipal de vehículos retirados de la vía pública, caso que la oposición llevó a la Fiscalía junto con otras presuntas irregularidades. El Ayuntamiento abrió una investigación interna que quedó paralizada cuando la Fiscalía abrió diligencias previas.
Lo último en Investigación
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hizo el 15 de julio de 2020
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten
-
El Whatsapp que demuestra que Aldama renegoció una deuda en cómodos plazos con el nº 2 de Montero
-
OKDIARIO caza a la cúpula policial de Marlaska reunida en Madrid con el jefe de los espías de Mohamed VI
Últimas noticias
-
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca: «Si es necesario enviaré tropas a Gaza para controlarla»
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
La afición del Atlético ya calienta el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
El audio que cambia la historia: el Gobierno no advirtió del desbordamiento