Cosidó firmó personalmente el otro soborno al chófer de Bárcenas: la entrada en la Academia de Policía
El pago de los 48.000 euros al chófer de Luis Bárcenas durante dos años y procedentes de los fondos reservados los coordinó Ignacio Cosidó y los entregó mes a mes el comisario José Villarejo. Y el segundo soborno al conductor del ex tesorero, la entrada en la Academia de Policía, la firmó personalmente, de nuevo, el que fuera por aquel entonces director general de Policía, Ignacio Cosidó.
Esos fueron los dos pagos correspondientes al soborno que recibió Sergio Ríos Esgueva como contraprestación por una labor muy especial y delicada: el rescate de documentos de altos cargos del PP que se encontraban en poder de Luis Bárcenas y que, según el plan inicial, debían ser retirados de circulación para evitar que llegasen a manos de la Justicia. La orden incluía la recuperación de documentos de Javier Arenas, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal.
La labor del conductor del ex tesorero no debió dejar descontentos a los coordinadores del dispositivo policial de recuperación de documentos. Porque efectivamente se cumplieron los pagos. Y uno de ellos era efectivamente la entrada del conductor de Bárcenas en la Academia de Policía Nacional en la escala básica. Y el máximo responsable de la Academia era el propio director general de la Policía: Ignacio Cosidó.
Cosidó validó la orden de entrada en la Academia de Policía del chófer de Bárcenas el 27 de julio de 2015
La orden de ingreso en la Academia, de hecho, fue firmada personalmente por Cosidó y publicada en el Boletín Oficial del Estado con fecha de 27 de julio de 2015, tal y como revea el documento que hoy publica OKDIARIO.
La Resolución en cuestión con el nombre de Sergio Ríos como aspirante a ser policía con derecho a entrar en la Academia fue emitida por el entonces director de la Policía el “16 de julio de 2015”, con membrete de “la Dirección General de la Policía, por la que publica la relación de aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía”. El paso se realizaba tras superar “la fase de oposición, convocada por Resolución de 24 de junio de 2014”, aunque, casualmente, el resultado de la oposición confirmaba el soborno pactado con el conductor: que incluía, efectivamente, entrar en la Academia. Gracias a ello, el chófer del ex tesorero fue nombrado dentro del grupo de “Policías alumnos” que “han de realizar el curso de formación”. El curso de formación también lo pasó. Y en la misma posición que la entrada en la Academia: el penúltimo de toda la promoción.
El documento plasma literalmente la firma de quién se hace responsable de la entrada en el ciclo formativo de policía: “Madrid, 16 de julio de 2015.–El Director General de la Policía, Ignacio Cosidó Gutiérrez”. La entrada de Ríos en la Policía dejo en evidencia el enchufe desde el primer momento. Y es que el chófer de Bárcenas había nacido el 20 de enero de 1975, como recoge otro de los documentos publicados por este diario.
Entró en la Academia con 40 años y fue destinado a la ‘privilegiada’ Brigada Móvil
Sergio Ríos entró en la academia con 40 años y salió hacia su primer destino con 42 años. Todo un récord cuando lo norma es que los acuden a la Academia de la Policía lo hagan con una edad cercana a los 25 años.
Y es que fue incrustado en la Academia con el destino ya fijado fuese como fuese: él iba a ser policía nacional, no porque estuviese más o menos preparado. Sino porque así se había pactado como parte del pago por rescatar documentos y grabaciones mientras estaba ocupado como conductor de Luis Bárcenas.
Sergio Ríos, además, acabó en una de las plazas más deseadas de la Policía: la de policía en el transporte, lo que antes se denominaba Brigada Móvil. En esa plaza, los policías realizan viajes en AVE, avión, barco, etc. Y descuentan todo el tiempo del viaje del horario logrando librar durante varios días. Además, esta plaza permite viajar gratis en el AVE. Y accedió a esa plaza pese a haber quedado el penúltimo.
Fondos reservados
La realidad es que desde Interior gestionaron los pagos de dinero con cargo a la bolsa de fondos reservados. Y desde el mismo Ministerio igualmente gestionaron el enchufe en el Cuerpo Nacional de Policía. El mecanismo de soborno dejaba, de este modo, contento a Sergio Ríos -el chófer topo- y generaba un sistema aparentemente discreto y secreto que no debería haber sido desvelado. De hecho, no lo fue hasta que el registro del domicilio del comisario José Villarejo por parte de Asuntos Internos desveló las pistas de la existencia de este dispositivo de destrucción de pruebas.
El fin último era -tal y como ha publicado OKDIARIO- detectar y retirar documentos y grabaciones de tres personas en concreto: Javier Arenas, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal, tal y como consta en el material investigado por Asuntos Internos y en la propia Fiscalía.
Sergio Ríos se había ganado la confianza del ex tesorero del PP. Y eso lo convertía en el hombre perfecto para este cometido. Y esa idoneidad hizo pensar a los mandos de Interior que, si quería una plaza en la Policía como parte del pago, tampoco pasaba nada por dársela.
Lo último en Investigación
-
Paqui la lía en el control de drogas de la cárcel: «¿Por qué me pasáis el perro? ¡Es una vergüenza!»
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
Últimas noticias
-
Así trabajaba la cloaca del PSOE para Sánchez: «Espiaron al presidente y el material no sabemos dónde está»
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»