González pide declarar voluntariamente ante el juez para rebajar sus medidas cautelares
El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha solicitado este viernes al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, declarar voluntariamente para pedir una rebaja de las medidas cautelares adoptadas el pasado 21 de abril cuando se decretó prisión sin fianza por su implicación en la ‘Operación Lezo’.
Según el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la petición se presenta una vez levantado parcialmente el secreto de sumario de la causa que investiga las presuntas irregularidades de González en la gestión de la empresa pública madrileña del agua.
«Habiéndose levantado parcialmente el secreto de la causa, esta parte ha podido tener un conocimiento parcial de lo investigado, comprendiendo ahora el sentido de muchas de las cuestiones que fueron formuladas a mi mandante en aquel primer interrogatorio. Y, por ello, desde esta nueva situación, y para poder empezar a defenderse adecuadamente, es deseo de mi representado declarar de nuevo, pero ahora con conocimiento de causa, y a la mayor brevedad posible, a los efectos de poder paliar a la mayor rapidez la situación procesal en que se encuentra», afirma el escrito.
Su primera declaración en dependencias judiciales se produjo un día después de su detención y en ella el expresidente madrileño negó los hechos que se le imputaban y matizó que siempre había actuado en el marco de la legalidad.
El entonces instructor del caso Lezo, el juez Eloy Velasco, decretó prisión incondicional sin fianza para él y su hombre fuerte en Latinoamérica, el expresidente de Inassa, filial colombiana del Canal de Isabel II, Edmundo Rodríguez Sobrino, por irregularidades en la compra de la empresa brasileña Emissao.
El juez Velasco expuso que los directivos de la sociedad están implicado en el desvío de 25 millones de dólares de las arcas públicas a paraísos fiscales mediante una operativa que implica igualmente a los también imputados Adrián Martín, exgerente del Canal, y María Fernanda Richmond, exdirectora financiera de la sociedad.
Precisamente, el titular del Juzgado de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha rebajado este viernes a 100.000 euros la fianza de 4 millones impuesta a la exdirectora financiera del Canal de Isabel II. Dicha fianza millonaria fue acordada por el juez Eloy Velasco el pasado mes de abril tras estallar la ‘Operación Lezo’.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
-
Trump destituye a Lisa Cook como gobernadora de la Fed por supuesto fraude inmobiliario
-
GP de Holanda de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo