González pide declarar voluntariamente ante el juez para rebajar sus medidas cautelares
El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha solicitado este viernes al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, declarar voluntariamente para pedir una rebaja de las medidas cautelares adoptadas el pasado 21 de abril cuando se decretó prisión sin fianza por su implicación en la ‘Operación Lezo’.
Según el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la petición se presenta una vez levantado parcialmente el secreto de sumario de la causa que investiga las presuntas irregularidades de González en la gestión de la empresa pública madrileña del agua.
«Habiéndose levantado parcialmente el secreto de la causa, esta parte ha podido tener un conocimiento parcial de lo investigado, comprendiendo ahora el sentido de muchas de las cuestiones que fueron formuladas a mi mandante en aquel primer interrogatorio. Y, por ello, desde esta nueva situación, y para poder empezar a defenderse adecuadamente, es deseo de mi representado declarar de nuevo, pero ahora con conocimiento de causa, y a la mayor brevedad posible, a los efectos de poder paliar a la mayor rapidez la situación procesal en que se encuentra», afirma el escrito.
Su primera declaración en dependencias judiciales se produjo un día después de su detención y en ella el expresidente madrileño negó los hechos que se le imputaban y matizó que siempre había actuado en el marco de la legalidad.
El entonces instructor del caso Lezo, el juez Eloy Velasco, decretó prisión incondicional sin fianza para él y su hombre fuerte en Latinoamérica, el expresidente de Inassa, filial colombiana del Canal de Isabel II, Edmundo Rodríguez Sobrino, por irregularidades en la compra de la empresa brasileña Emissao.
El juez Velasco expuso que los directivos de la sociedad están implicado en el desvío de 25 millones de dólares de las arcas públicas a paraísos fiscales mediante una operativa que implica igualmente a los también imputados Adrián Martín, exgerente del Canal, y María Fernanda Richmond, exdirectora financiera de la sociedad.
Precisamente, el titular del Juzgado de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ha rebajado este viernes a 100.000 euros la fianza de 4 millones impuesta a la exdirectora financiera del Canal de Isabel II. Dicha fianza millonaria fue acordada por el juez Eloy Velasco el pasado mes de abril tras estallar la ‘Operación Lezo’.
Lo último en Investigación
-
Una decena de sentencias revelan que las saunas del suegro de Sánchez eran un foco de delincuencia
-
El whatsapp de Koldo que prueba que Pedro Saura conocía a Aldama: «Puedes llamar a Víctor, por favor»
-
OKDIARIO en un prostíbulo que gestionó el suegro de Sánchez: así son las habitaciones de Castellana 180
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
El Tribunal Superior sentenció que el suegro de Sánchez despidió ilegalmente a una ‘madame’ tras caer enferma
Últimas noticias
-
Almeida ironiza sobre el máster de Óscar Puente: “Cum fraude”
-
Las redes no dan crédito: un pescador captura un caimán de un metro de largo en un pantano de Albacete
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso