La Generalitat dio 330.000 € a dedo a una fundación del PDeCAT para pagar la propaganda del ‘procés’
La Generalitat otorgó a dedo subvenciones que suman más de 330.000 euros a la Fundación CATMón, vinculada a tres altos cargos del PDeCAT, y cuyo objetivo declarado es conseguir el «reconocimiento internacional de la nación catalana».
Los máximos responsables de la Fundación CATMón, Víctor Terradellas y el diputado del PDeCAT Francesc de Dalmases, ya están imputados en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona por desviar a sus propios bolsillos parte de los 230.000 euros que la Diputación de Barcelona les concedió como ayudas al desarrollo del Tercer Mundo.
En ambos casos, buena parte de las subvenciones otorgada por la Generalitat y la Diputación de Barcelona (en total, más de 550.000 euros) sirvió para financiar el aparato de propaganda del proceso de independencia de Cataluña en el exterior.
Primero con Artur Mas y luego con Carles Puigdemont, el Departamento de Presidencia de la Generalitat concedió 120.000 euros en 2014, otros 100.000 en 2015 e idéntica cifra en 2016 a la Fundación CATMón para editar la revista Catalan International View, que dirigía Francesc de Dalmases, actual diputado del PDeCAT y amigo personal de Quim Torra.
Starting in a few minutes with today's articles on #Catalonia's #StateofEmergency, with Tayssir Azouz (@tunisocatala) and Mònica Terribas. Stay tuned! pic.twitter.com/giC9mj2BvL
— Catalan Int'l View (@CatalanView) January 31, 2018
La revista Catalan International View, editada en inglés, se ha dedicado durante años a difundir noticias y reportajes a favor del proceso de independencia de Cataluña, con ocasionales referencias a la vía Eslovena que defiende Quim Torra y al nacimiento del Estado de Kosovo.
Ya en el momento de su presentación, el presidente de la Fundación CATMón, Víctor Terradellas, anunció que el objetivo era hacer llegar la publicación a «los buzones de altos cargos de las Naciones Unidas, de primeros ministros y ministros de exteriores, miembros de la Eurocámara, agencias internacionales y corresponsales extranjeros».
Por tanto, se trataba una vez más de «internacionalizar» el procés utilizando para ello dinero público. La revista financiada por la Generalitat publicó en enero de 2018 su último número, con carácter monográfico bajo el título «Freedom for political prisoners» dedicado a los golpistas del 1-O procesados por el Supremo. En cuanto se le acabaron las subvenciones de la Generalitat, dejó de salir a la calle.
❗We are very happy to announce that the monograph #StateofEmergency, about the current political situation in…
Publicada por Catalan International View en Domingo, 14 de enero de 2018
De los 120.000 euros de subvención otorgados en 2014, 44.248 euros se destinaron a ponerle un sueldo de 3.687 euros al mes al director de la revista, Francesc de Dalmases, quien antes de ser diputado del PDeCAT fue miembro del Pacte Nacional pel Referèndum.
En su informe, el Tribunal de Cuentas destaca que la Fundación CATMón mantiene estrechos vínculos con el partido que todavía gobierna la Generalitat. Entre los miembros del consejo asesor de la revista Catalan International View se encuentran Manel Manonellas (que en aquel momento era director general de Asuntos Multilaterales y Europa de la Generalitat) y el ex corresponsal de TV3 en Bruselas Martí Anglada, que en 2014 había sido nombrado delegado de la Generalitat en París.
Como ha informado OKDIARIO, el consejo asesor de la revista financiada por la Generalitat también incluía al actual director de TV3, el independentista Vicent Sanchis, la periodista de Catalunya Ràdio Mónica Terribas, la ex consellera de Educación de la Generalitat Clara Ponsatí (hoy fugada de la Justicia) y el empresario Carles Vilarrubí, implicado en la trama de corrupción del 3%.
También el consorcio de diplomacia exterior de la Generalitat, el Diplocat, concedió en 2017 una subvención de 10.000 euros a la revista de la Fundación CATMón. Según desvela el Tribunal de Cuentas, Francesc de Dalmases había pedido personalmente esta ayuda al secretario del Diplocat, Albert Royo, para resolver los problemas de «tensión de tesorería» que sufría la publicación tras quedarse sin subvenciones del Ayuntamiento de Barcelona.
Lo último en Investigación
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
Últimas noticias
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025