Los fiscales han pedido sin éxito la detención de Jordi Pujol junior
Los responsables de la Fiscalía Anticorrupción, José Grinda y Fernando Bermejo, que dirigen la investigación sobre los negocios de la familia Pujol, han pedido al juez José de la Mata que ordene la detención del primogénito del clan Pujol, Jordi Pujol junior.
Sin embargo, el magistrado de la Audiencia Nacional ha denegado esta petición y ha establecido que el dispositivo desarrollado durante esta mañana por la Policía Nacional se limite al registro de las viviendas de varios miembros del clan (el ex president Jordi Pujol Soley y los hermanos Jordi, Pere y Josep), así como de algunas empresas vinculadas a sus negocios y al pago de comisiones ilegales.
El juez que instruye la causa, en colaboración con la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, quiere que este despliegue sirva para recabar nueva documentación sobre las actividades delictivas de los miembros del clan Pujol.
Sobre las doce del mediodía, Jordi Pujol Ferrusola ha abandonado la residencia de sus padres, situada en a ronda General Mitre, después de tres horas de registro. Desde allí, ha sido conducido en un vehículo policial hasta su mansión de la Cerdaña (Lérida), donde los agentes procederán también a recoger documentación.
En el registro de la vivienda del ex presidente de la Generalitat ha estado presente el abogado de la familia, Cristóbal Martell, quien sin embargo se ha negado a hacer declaraciones a la prensa.
El titular del Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, instruye la causa sobre las comisiones millonarias abonadas al primogénito del clan Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, por al menos 17 empresas que operan en Cataluña.
Como ha informado OkDiario, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido unir en la Audiencia Nacional todas las causas en las que están imputados los miembros de la familia Pujol, por considerar que existen indicios suficientes para actuar contra ellos por asociación ilícita: es decir, como organización constituida para delinquir, con el cobro de comisiones ilegales, el blanqueo de capitales y el fraude a la Hacienda pública como actividad sistemática ejercida durante varias décadas.
Lo último en Investigación
-
Cerdán se reunió con Aagesen y Chivite en enero para hablar de un encargo a empresas que investiga la UCO
-
La urbanización de Iglesias maniobra para conseguir ser legal tras 33 años de irregularidad
-
La UCO descubre que Koldo García creó una cooperativa con el empresario al que benefició Santos Cerdán
-
La empresa favorecida por Santos Cerdán recolocó a un protegido de Montero procesado por corrupción
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados
Últimas noticias
-
¿Por qué Almeida quiere azoteas verdes en los tejados de Madrid?
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español