El detenido Reñé enchufó en la Diputación de Lérida a la hija de un senador del PDeCAT
El presidente de la Diputación de Lérida, Joan Reñé, detenido este martes por corrupción, enchufó en la Corporación provincial a familiares de los empresarios que le pagaban comisiones ilegales y a la hija de un diputado del PDeCAT.
El sindicato CGT denunció en junio de 2015 ante la Justicia que Joan Reñé había colocado irregularmente en la Diputación de Lérida como interinos a una docena de personas vinculadas a su partido, el PDeCAT, en puestos que la ley reserva para funcionarios.
Ente estos enchufados se encontraba Cristina Simó Andreu, que en las elecciones de mayo de 2015 fue candidata de la coalición CiU al Ayuntamiento de Lérida. Su padre, Joan Simó, ha sido senador por Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), el partido de Reñé y Artur Mas, y luego presidente de la Cámara de Comercio de Lérida.
Pero además, el ahora detenido Joan Reñé colocó a dedo en la Diputación, saltándose todos los procedimientos administrativos, a familiares de los empresarios que le pagaban comisiones ilegales.
Entre los doce enchufados se encuentra Eduard Niubó Ena, que había sido candidato del PDeCAT al Ayuntamiento de Mollerussa. El presidente de la Diputación, Joan Reñé, le nombró jefe del negociado de Protocolo y Ceremonial en diciembre de 2013, sin convocar el preceptivo proceso de selección.
Eduard Niubó es primo-hermano de Esteban y Gonzalo Niubó Mir, cuyas empresas se encuentran en el centro de la trama de falsificación de facturas utilizadas para “blanquear” el dinero destinado al pago de comisiones ilegales.
Era precisamente Esteban Niubó Mir (vinculado a las sociedades Serboniu, Enginyeria Inalba y Fertipoal) quien a través de correos electrónicos daba instrucciones al testaferro de 81 años Diego Garzón para emitir las facturas falsas que servían para camuflar el pago de comisiones ilegales a Reñé y al PDeCAT.
Un caso similar es el de Anna Maria Arqués Fondevilla, quien el 30 de septiembre de 2011 fue nombrada interina de la Diputación de Lérida a dedo, sin convocar el preceptivo proceso de provisión de plazas. Anna Maria Arqués es hermana del gerente de la empresa Benito Arnó e Hijos, a la que la Diputación de Lérida ha adjudicado obras públicas por un importe que supera los cinco millones de euros.
El detenido Joan Reñé también colocó a dedo en la Diputación de Lérida a otros cargos de su partido como Anna Pont Tèrmes, quien fue designada técnica administrativa responsable de supervisar la concesión de subvenciones, tramitar el pago de facturas y gestionar los presupuestos de la Fundación Pública IEI, un organismo autónomo dependiente de la Diputación. Anna Pont Tèrmens ha estado ligada a la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), la organización juvenil del PDeCAT.
Casi todos estos nombramientos a dedo aprobados por Joan Reñé se produjeron en puestos clave encargados de controlar las contrataciones, la adjudicación de subvenciones y la gestión económica de la Diputación de Lérida.
Lo último en Investigación
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025