La cuñada de González socia de Cuatrecasas niega su intervención en el informe contra Gallardón
Cobo defiende la gestión de Gallardón y dice que el informe Cuatrecasas se “manipuló” para atacarle
El autor del informe Cuatrecasas: “Comprar Inassa en Panamá tenía consecuencias fiscales negativas”
La cuñada de Ignacio González, Pilar Cavero, se ha desvinculado del informe encargado a su despacho de abogados Cuatrecasas por el expresidente madrileño en 2004 sobre la compra de la filial colombiana del Canal de Isabel II Inassa durante la presidencia regional de Alberto Ruiz Gallardón. Dicho informe avisaba de las consecuencias «fiscales negativas» de la operación. Precisamente, este jueves comparecía Gallardón en la Audiencia Nacional como investigado en la causa.
El exconsejero madrileño Manuel Cobo declaraba este miércoles ante el juez que el informe de Cuatrecasas contrario a la adquisición de Inassa estuvo “manipulado” y que hay 16 versiones del mismo, pasando de una postura favorable a la operación hasta llegar a una en la que se dijo que eran “malísimos”, en referencia al equipo de Gobierno de Gallardón.“Esto era un arma contra Gallardón, que se oponía a la privatización del Canal”, añadía Cobo, mientras recordaba que una de esas versiones se encontró en la casa del propio González.
En su declaración como testigo del pasado 9 de mayo, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, la socia de Cuatrecasas Pilar Cavero asegura ante el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que su relación con González era «puramente cordial» y que coincidían en «reuniones familiares».
A preguntas de la Fiscalía Anticorrupción, Cavero afirmaba que su cuñado solamente le hizo una «llamada telefónica de cortesía» en relación al informe para preguntarle si su despacho de abogados «tenía capacidad» para realizarlo, «pero que no se lo encargó» a ella directamente. Pilar Cavero señala que «es nomal» que González «revisara lo anterior» tras llegar a la presidencia del Canal de Isabel II.
En un correo electrónico intervenido incluido en el sumario de Lezo, la propia Cavero afirmaba: “Parece que ya por fin podemos ponernos a trabajar y dedicarnos a nuestros business (negocios)… Como he comentado a Julián me ha llamado González, vicepresidente ejecutivo de la Comunidad de Madrid, y a su vez presidente del Canal de Isabel II, para comentarme si Cuatrecasas, podría hacerse cargo de llevar a cabo una auditoría operativa” de todas las sociedades de la empresa pública del agua.
“Quieren máxima confidencialidad en la operación, incluso los honorarios se abonarían desde otras sociedades diferentes”, añadía Cavero en el mismo email.
Durante la declaración, la fiscal le pregunta por dicho correo electrónico y ésta asegura que su cuñado le «pidió máxima confidencialidad» sobre el informe, pero que «no hablaron de nada más» y que con la citada llamada «no le hizo ningún encargo». Tras reunirse al día siguiente con los miembros de su bufete, la cuñada de González sostiene que «se desvinculó» y que no supo «nada más».
También niega haber vuelto a hablar con González sobre este asunto o haberse reunido por este tema. Además, rechaza que el expresidente madrileño le transmitiera cualquier tipo de sospecha sobre posibles comisiones en la adquisición de Inassa. Por último, niega conocer personalmente al que fuera presidente de la Comunidad de Madrid durante la compra de la filial colombiana del Canal de Isabel II.
El autor del informe ante el juez
Tal y como avanzó este diario, el socio honorífico del despacho Cuatrecasas, Julián García Rubí, apuntó ante el juez del caso Lezo que “la compra de Inassa a través de Panamá tenía consecuencias fiscales negativas para el Canal de Isabel II”.
En su declaración como testigo ante el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, Julián García Rubí repasaba el informe realizado por su despacho Cuatrecasas sobre la adquisición de la filial colombiana del Canal a través de una sociedad panameña por 73 millones de dólares en el año 2001 cuando Alberto Ruiz Gallardón presidía la Comunidad de Madrid.
Lo último en Investigación
-
La animadversión de Ábalos hacia María Jesús Montero: «Elogiaba a Cerdán para joderme a mí»
-
Ábalos: «Carmencita Calvo acusaba a Sánchez de no ser feminista sino mujerista»
-
Ábalos: «Hubo ministros que le propusieron a Sánchez que yo volviera al Gobierno en 2023»
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11