El CDR que rompió la nariz al policía tiene antecedentes por robo, resistencia y denuncia falsa
Una auténtica joya. Francisco López Gómez, el independentista que agredió a un policía nacional durante la manifestación de Jusapol celebrada el sábado en Barcelona, acumula en su historial antecedentes policiales por numerosos delitos.
Nacido en Barcelona en 1976, Francisco López tiene 42 años y reside en el municipio de Santa Margarida de Montbui (Barcelona). Fue detenido por los Mossos d’Esquadra el lunes en Igualada, tras ser identificado gracias al vídeo que recoge la agresión: cuando concluía la marcha convocada por Jusapol, persiguió y atacó por la espalda a uno de los manifestantes, al que asestó al menos tres puñetazos en la cara.
Cuando se produjeron los hechos, Francisco López portaba una mochila y se cubría la cara con unas gafas de sol. Enarbolaba una estelada (con cuyo mástil también intentó agredir al agente) y vestía un pañuelo amarillo en el cuello, estampado con la bandera independentista.
En contra de lo que informaron casi todos los medios en un primer momento, la víctima de la agresión no es un guardia civil, sino un policía nacional de Alcalá de Guadaira (Sevilla), que había acudido a Barcelona para manifestarse junto a sus compañeros.
Fue a Bruselas a ver a Puigdemont
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el agresor Francisco López Gómez tiene antecedentes policiales por numerosos delitos: por robo con fuerza en Canet de Mar (en unas diligencias instruidas el 2 de junio de 1994), por resistencia y desobediencia en Igualada (donde residió entre 2003 y 2005) y por denuncia falsa en Barcelona. El Juzgado de lo Penal número 21 de Barcelona dictó una orden de búsqueda contra él el 11 de agosto de 2001.
Pero no es simplemente un delincuente común: el pasado fin de semana actuó movido por fines políticos, cuando agredió a un policía nacional que se manifestaba para defender sus derechos. El perfil de Facebook de Francisco López está repleto de mensajes de apoyo a Carles Puigdemont y a los partidos independentistas.
En esta red social, el agresor se identifica con una imagen que representa una bandera estelada convertida en un puño, con el lema «El català no es toca!!». Todo ello, recubierto con un lacito amarillo en homenaje a los golpistas que cumplen prisión preventiva.
Francisco López también ha colgado en Facebook un vídeo, aparentemente grabado con su propio teléfono móvil, de la concentración que varios cientos de independentistas celebraron el pasado 12 de noviembre en Bruselas, para apoyar a Carles Puigdemont y al resto de golpistas huidos de la Justicia.
El agresor detenido el lunes, Francisco López, también ha asimilado todos los mitos históricos fabricados por los nacionalistas para justificar su reivindicación de independencia. Lo demuestra con mensajes como el siguiente, publicado el pasado 18 de enero: «Tal día como hoy, en el año 988 Borrell II rompe el vasallaje con el rey francés. Los condados catalanes se convierten en soberanos y pasan a acuñar moneda. Que no te engañe nadie, somos una de las naciones más antiguas del mundo. Cataluña, como nación, hoy cumple 1.029 años. ¡Pásalo!».
En fin, el agresor de un policía nacional sigue en Facebook, literalmente, decenas de grupos vinculados con el independentismo, como la ANC, Òmnium Cultural, Guerrers Catalans, Identitat Catalana, Igualada per la Independència, Mataró independencia, El Perelló per Independencia (sic), Historia Catalunya Estat Europa o Llibertat Independenzia. Este último grupo aparece ilustrado con la foto de un etarra encapuchado, que exhibe una ikurriña y una estelada.
El detenido vive en Santa Margarida de Montbui junto a su pareja, Eva, de 39 años, que trabajaba hasta hace poco como administrativa en la empresa textil de Igualada Carlomagno. Se trata de una fábrica de calcetines que no ha logrado superar la crisis: entró en concurso de acreedores en febrero de 2017, tras acumular una deuda de tres millones de euros y poner en la calle a sus 36 trabajadores.
Jusapol ha anunciado que presentará una querella contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y su conseller de Interior, Miquel Buch, por los incidentes registrados el sábado en Barcelona. La Delegación de Gobierno había autorizado que la manifestación convocada por esta entidad, para reivindicar la equiparación salarial de los cuerpos de seguridad, concluyera en la Plaza de Sant Jaume.
Para ser antifascistas se parecen demasiado a los fascistas. pic.twitter.com/tabv5o95Di
— Pastrana (@JosPastr) September 29, 2018
Pese a este cambio impuesto por la Generalitat, los independentistas radicales protegidos por Torra y Buch buscaron el enfrentamiento y persiguieron por las calles de Barcelona a los agentes de Jusapol, lo que finalmente obligó a intervenir a los antidisturbios de los Mossos.
Visto lo visto hoy en Barcelona, estoy cada vez más convencido de que Policía y Guardia Civil se quedaron cortos el 1O.
A esta gentuza, ni agua 👇 pic.twitter.com/kPwyTTRsWy— Estrellado (@arturelpayaso2) September 29, 2018
Lo último en Investigación
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae