Cataluña y País Vasco también contratan a la empresa del socialista que decide los ascensos en el Ejército
Los Gobiernos autonómicos de Cataluña y el País Vasco, donde en ambos gobiernan Ejecutivos nacionalistas, han recurrido en los últimos años a los servicios profesionales de la empresa Facthum Talent Management SL. Como ha publicado OKDIARIO, esta compañía, afín al PSOE, es la encargada desde 2018 de evaluar los ascensos de Coronel a General en la cúpula del Ejército de Tierra.
Facthum Talent Management SL es propiedad de Antonio Pamos de la Hoz, quien ha reconocido públicamente, a través de un artículo en el diario podemita Público, ser votante del PSOE «desde que tiene edad para votar».
Además, de los dos contratos adjudicados desde el Ministerio de Defensa hechos públicos por OKDIARIO, otras instituciones públicas también han contratado a la empresa. En 2014, la Academia Vasca de Policía y Emergencias adjudicó 20.890 euros a Facthum Talent Management SL para «el servicio de renovación de la licencia Papi». Esta adjudicación fue firmada por Estefanía Beltrán de Heredia, actual consejera de Seguridad del gobierno vasco.
De la misma manera, el Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña contrató a la empresa de Recursos Humanos del socialista Pamos de la Hoz en febrero de 2019. Concretamente, la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos le adjudicó 22.264 euros para «el servicio de soporte técnico en los procesos selectivos de los Bomberos de la Generalitat en 2019».
Por su parte, Ada Colau también contrató al socialista Pamos de la Hoz. En marzo de 2019, la Gerencia de Recursos Humanos y Organización del Ayuntamiento de Barcelona firmó un contrato con la compañía para «la elaboración, suministro de material y corrección de las pruebas psicotécnicas y su posterior corregido, en los procesos de selección y promoción interna de la Gerencia de Recursos Humanos y Organización en el ejercicio 2019/20». Por este contrato, el Consistorio barcelonés pagó 603.983,60 euros.
El Ayuntamiento de Castellón, gobernado por la socialista Amparo Marco, también fichó a Facthum Talent Management SL para «los trabajos de realización y corrección de pruebas psicotécnicas orientadas a comprobar las aptitudes y rasgos de personalidad de los aspirantes presentados para el concurso oposición por turno libre, de 31 plazas de Agente de Policía Local».
Según el Registro Mercantil, Facthum Talent Management SL fue creada en 2013 por Ruth Benito Blanco. Fue en ese mismo año cuando Pamos de la Hoz fue nombrado socio-director de la firma. En la actualidad, la empresa cuenta con tan sólo siete empleados y está domiciliada en la localidad madrileña de Las Rozas.
La vinculación de la empresa contratada por Defensa y otras instituciones públicas con el PSOE no es sólo por su administrador único, Antonio Pamos de la Hoz. También por su hermano, Fernando Pamos de la Hoz, que se encargó de la defensa del PSOE en 2003 tras lo que se conoció como el ‘tamayazo’, que provocó la repetición de las elecciones y la apoteósica victoria de Esperanza Aguirre, nombrada presidenta de la Comunidad de Madrid.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama