Bronca entre Montoro y De Guindos en el Consejo de Ministros por la financiación de Cataluña
Los ministros de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro y Luis de Guindos, mantuvieron el viernes un duro enfrentamiento durante el Consejo de Ministros a cuenta de los problemas de financiación de la Generalitat catalana.
El choque de trenes se produjo en ausencia del presidente en funciones Mariano Rajoy, quien en aquel momento se encontraba en Bratislava para asistir a la cumbre de la Unión Europea que debía abordar la crisis de los refugiados, la amenaza del terrorismo yihadista y las consecuencias del Brexit.
En su lugar, el Consejo de Ministros estuvo moderado por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el enfrentamiento entre los titulares de Economía y Hacienda tiene su origen en el vencimiento de una línea de crédito de 300 millones de euros concedida por el Banco Santander a la Generalitat.
A la hora de renovar este crédito, la entidad financiera ha solicitado revisar al alza los tipos de interés (que eran casi negativos), con unas condiciones más estrictas. Dado que la operación de crédito está avalada por el Estado, debe ser autorizada por el Ministerio de Economía.
Junqueras amenaza con impagar la deuda
Durante el debate que tuvo lugar en el Consejo de Ministros, De Guindos se mostró partidario de acepar las pretensiones de la entidad financiera, de acuerdo con las actuales condiciones del mercado. Por su parte, el ministro Cristóbal Montoro, como responsable de la financiación autonómica, cuestionó este criterio y se opuso a aprobar la operación.
En ausencia de Rajoy, el resto de ministros asistieron incómodos a este debate. Pese al desafío independentista lanzado por el presidente Carles Puigdemont, el Gobierno de Rajoy ha seguido atendiendo todas las necesidades de financiación de la Generalitat para evitar que se pongan en peligro los servicios públicos prestados a los ciudadanos.
El pasado mes de julio, el Ministerio de Hacienda concedió otros 1.600 millones de euros a la Generalitat, a cuenta del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), para atender sus vencimientos de deuda pública. De hecho, Cataluña ha consumido ya más de la tercera parte del FLA que estaba a disposición de todas las Comunidades autónomas.
Todo ello a pesar de que, como medida de fuerza, el propio líder de ERC, Oriol Junqueras, ha amenazado con dejar impagada la deuda de la Generalitat si el Gobierno de Rajoy no acepta el proceso de independencia. Como la deuda está avalada por el Estado, deberá ser asumida por el resto de los españoles en caso de que el Ejecutivo de Puigdemont logre consumar su proyecto secesionista.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11