Bronca entre Montoro y De Guindos en el Consejo de Ministros por la financiación de Cataluña
Los ministros de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro y Luis de Guindos, mantuvieron el viernes un duro enfrentamiento durante el Consejo de Ministros a cuenta de los problemas de financiación de la Generalitat catalana.
El choque de trenes se produjo en ausencia del presidente en funciones Mariano Rajoy, quien en aquel momento se encontraba en Bratislava para asistir a la cumbre de la Unión Europea que debía abordar la crisis de los refugiados, la amenaza del terrorismo yihadista y las consecuencias del Brexit.
En su lugar, el Consejo de Ministros estuvo moderado por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, el enfrentamiento entre los titulares de Economía y Hacienda tiene su origen en el vencimiento de una línea de crédito de 300 millones de euros concedida por el Banco Santander a la Generalitat.
A la hora de renovar este crédito, la entidad financiera ha solicitado revisar al alza los tipos de interés (que eran casi negativos), con unas condiciones más estrictas. Dado que la operación de crédito está avalada por el Estado, debe ser autorizada por el Ministerio de Economía.
Junqueras amenaza con impagar la deuda
Durante el debate que tuvo lugar en el Consejo de Ministros, De Guindos se mostró partidario de acepar las pretensiones de la entidad financiera, de acuerdo con las actuales condiciones del mercado. Por su parte, el ministro Cristóbal Montoro, como responsable de la financiación autonómica, cuestionó este criterio y se opuso a aprobar la operación.
En ausencia de Rajoy, el resto de ministros asistieron incómodos a este debate. Pese al desafío independentista lanzado por el presidente Carles Puigdemont, el Gobierno de Rajoy ha seguido atendiendo todas las necesidades de financiación de la Generalitat para evitar que se pongan en peligro los servicios públicos prestados a los ciudadanos.
El pasado mes de julio, el Ministerio de Hacienda concedió otros 1.600 millones de euros a la Generalitat, a cuenta del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), para atender sus vencimientos de deuda pública. De hecho, Cataluña ha consumido ya más de la tercera parte del FLA que estaba a disposición de todas las Comunidades autónomas.
Todo ello a pesar de que, como medida de fuerza, el propio líder de ERC, Oriol Junqueras, ha amenazado con dejar impagada la deuda de la Generalitat si el Gobierno de Rajoy no acepta el proceso de independencia. Como la deuda está avalada por el Estado, deberá ser asumida por el resto de los españoles en caso de que el Ejecutivo de Puigdemont logre consumar su proyecto secesionista.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
Paradas imprescindibles para disfrutar de helados artesanales en la capital
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas