Así es la mezquita del padre Ángel: una gran foto de una madrasa, el Corán y una mariposa en el techo
Está instalada en la Catedral de Justo de Mejorada del Campo, el templo no consagrado de materiales reciclados
Los musulmanes de este municipio del sureste de Madrid han utilizado este espacio para su rezo
«Por favor, tenga la amabilidad de descalzarse antes de entrar. Muchas gracias». Así dice un cartel en la puerta de la mezquita que Mensajeros de la Paz, la fundación del padre Ángel, ha instalado en un espacio de la catedral de Justo, en Mejorada del Campo (Madrid).
El monumento lo levantó el albañil Justo Gallego -ya fallecido- con materiales reciclados y lo donó a la ONG del mediático sacerdote que ocupó un asiento destacado y preferente entre los militantes asistentes al último Congreso Federal del PSOE de Pedro Sánchez.
Si bien Justo concibió toda esta edificación como una catedral católica para que algún día fuera consagrada y en ella se diera misa -la empezó a construir en los años sesenta en honor a la Virgen del Pilar tras recuperarse de una tuberculosis-, desde que tomó el control la fundación del padre Ángel se ha convertido en un «lugar multiconfesional», de «encuentro de distintas religiones».
Precisamente por ello, como publica hoy OKDIARIO a partir de testimonios de ciudadanos, la indignación es mayúscula entre los vecinos de Mejorada. «Realmente, ese hombre (por el padre Ángel) no ha respetado la base de Justo», que quería levantar una catedral católica, subraya un hombre que trató al albañil durante muchos años.
«No me parece bien que lo compartan dos religiones», comenta también otra mujer. «Hay mucha gente en el pueblo que no ve bien lo que han hecho, abrir una mezquita en la obra de Justo», señala otra vecina. «Mezclar dos religiones, juntas, en el mismo sitio, me parece mal», afirma otro hombre a la cámara en conversación con OKDIARIO.
Fuentes de Mensajeros de la Paz afirman que la mezquita está abierta para su uso y que los musulmanes de Mejorada la han llegado a utilizar. Sin embargo, ahora ya no lo hacen, puesto que rezan en otro lugar del pueblo, en una especie de garaje en un punto más céntrico del municipio, como pudo comprobar este periódico a la hora del Dhuhr (mediodía) y el Asr (tarde).
La mezquita instalada en la catedral de Justo se ha habilitado en una mitad del espacio que fue concebido como baptisterio, mientras que la otra mitad restante está dedicada a un «oratorio multiconfesional», haciendo también las veces de sinagoga.
Un cartel con la palabra mezquita en varios idiomas y otro que pide descalzarse avisan del lugar de culto para el rezo musulmán. Ya dentro del habitáculo, hay alfombras y libros del Corán. Al fondo, hay una lona gigante con una gran foto de la madrasa Attarine de Fez (Marruecos), indicando a los fieles que deben realizar su oración en esa dirección, hacia la Meca.
Llama la atención cómo apenas a un metro de distancia, en el exterior, hay un pedestal de Santiago Apóstol, también conocido popularmente como Santiago Matamoros. «Justo tenía claro que era católico cien por cien, Santiago Apóstol fue apodado Matamoros, y evidentemente, si su ídolo era Santiago Apóstol, pues está claro que no comulgaba con los moros», comenta uno de los vecinos entrevistados.
Este ciudadano también relata que cuando el albañil murió, allá por noviembre de 2021, en la edificación «no estaba la mezquita, ni banderas internacionales, ni la Virgen de Covadonga, ni una mariposa» de escultura que hay sobre el baptisterio ahora convertido en un espacio para el rezo musulmán.
Desde la ONG del padre Ángel explican que la mezquita está «en un anexo» de la Catedral de Justo no consagrada, en alusión a dicho baptisterio, y aseguran que no han recibido «ninguna queja» vecinal por ello. Además, recalcan que en este centro social trabajan con entidades católicas como Cáritas.
Con bidones de gasolina
La catedral -conocida internacionalmente por el anuncio de Aquarius en 2005- ocupa un espacio de 4.700 metros cuadrados y se caracteriza por su arquitectura ecléctica. Justo Gallego, un hombre sin formación arquitectónica, construyó la catedral principalmente con materiales reciclados. Desde neumáticos hasta bidones de gasolina, la estructura es un testimonio de la creatividad humana y la fe inquebrantable de su creador. Aunque la catedral no está completamente terminada, su singularidad y el enorme esfuerzo detrás de ella han hecho que se convierta en un símbolo de la perseverancia.
Uno de los aspectos más impresionantes del templo es su diseño. Sin planos arquitectónicos formales, Justo se basó en su visión personal y su devoción cristiana para crear una estructura que recuerda a las grandes catedrales europeas. La catedral incluye elementos como arcos, torres y cúpulas, que evocan la grandeza de la arquitectura religiosa tradicional, a pesar de sus materiales inusuales.
Lo último en Investigación
-
«El padre Ángel no ha respetado la catedral católica de Justo»: la mezquita de la polémica en Mejorada
-
Así es la mezquita del padre Ángel: una gran foto de una madrasa, el Corán y una mariposa en el techo
-
Indignación de los vecinos con el padre Ángel por instalar una mezquita en la catedral de Justo
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
El parte de lesiones de la hija de Ábalos certificó que la madre padecía «enolismo»
Últimas noticias
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
Sánchez deniega la contingencia migratoria a Baleares y el Govern lo lleva a la Audiencia Nacional
-
Un alto cargo de Trump sugiere que EEUU podría retirarle el visado a Zapatero por sus vínculos con Maduro
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 16
-
¿Qué le pasa a Jorge Javier Vázquez en la cara? «Necesita tiempo para asentarse»