Argentina prohibió en 2015 la distribución de medicamentos de la farmacéutica del brote de los ‘niños lobo’
El Ministerio de Salud de Argentina prohibió a las farmacias del país comprar medicamentos a la empresa farmacéutica malagueña ‘Farma Química Sur SL’ que ha provocado el brote de los ‘niños lobo’ que ya afecta a 20 bebés. En concreto, el comunicado fue emitido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT).
Este aviso, al que ha tenido acceso OKDIARIO, indicó a las farmacias argentinas “que se abstengan de adquirir ciertos Ingredientes Activos (IFAS) provenientes de la firma ‘Farma Quimica Sur SL’, así como productos que los contengan”. El documento también ordenó retirar del mercado los lotes del fármaco de la empresa que ha provocado el brote de los ‘niños lobo’ “por incumplimientos críticos de buenas prácticas de fabricación con posible contaminación cruzada con betalactámicos”.
La ANMAT, que firmó este documento en abril de 2015, es un organismo argentino público encargado del registro, control y fiscalización de la sanidad y calidad de los productos sanitarios y de los productos que se consumen o utilizan en la medicina, la alimentación y cosmética humana. Además, tiene la obligación de aplicar y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, científicas, técnicas y administrativas comprendidas dentro del ámbito de sus competencias.
La empresa malagueña ‘Farma Química Sur SL’ es la farmacéutica que en la actualidad se encuentra en el punto de mira tras comercializar una partida de omeprazol contaminada con el crecepelo minoxidil, lo que ha provocado el brote de crecimiento de vello en todo el cuerpo a al menos una veintena de niños en Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Sancionada desde 2013
Tal y como ha publicado OKDIARIO, el Ministerio de Sanidad ya emitió en 2013 una alerta contra la empresa malagueña ‘Farma-Quimica Sur SL’. En concreto, ordenó retirar del mercado en marzo de 2013 un total de 51 lotes del medicamento Dexametasona que se comercializaban en distintas presentaciones de 1, 5, 10, 25, 50 y 100 gramos.
Este medicamento había sido fabricado por la empresa china ‘Zhejiang Xianju Pharmaceutical CO Limited’ y era comercializado en España por la empresa ‘Farma-Quimica Sur SL’: la misma que ha provocado ahora el brote de hipertricosis (una afección que también es conocida como el síndrome del hombre lobo) en niños pequeños.
El medicamento al que se refería esta orden de Sanidad, Dexametasona, es un antiinflamatorio que se utiliza para tratar determinados tipos de artritis, trastornos de la piel, tiroides y molestias en el intestino. También está indicado para el tratamiento de alergias, asma y ciertos tipos de cáncer.
la De la misma manera, el Ministerio de Sanidad obligó a las Comunidades Autónomas de todo el país a realizar un seguimiento de la retirada de dicho fármaco para evitar que ningún ciudadano fuera intoxicado o sufriera efectos secundarios por la incorrecta composición del producto. Para ello facilitó un listado de los lotes de este medicamento contaminado –que caducaban en septiembre de 2015– que debían ser retirados.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía enfrenta las consecuencias del adiós de Ricardo
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo