Anticorrupción también pide que Rato, Cascos, Acebes, Arenas y Mayor Oreja declaren por el caso Gürtel
La Fiscalía Anticorrupción ha respaldado la petición de la defensa de Luis Bárcenas para que siete ex altos cargos del PP (entre ellos Rodrigo Rato, Francisco Álvarez Cascos, Ángel Acebes, Javier Arena y Jaime Mayor Oreja) declaren como testigos en el juicio de la primera pieza del «caso Gürtel», que se iniciará el próximo 4 de octubre.
El abogado de Bárcenas, Francisco Maroto, planteó esta petición por considerar que los citados testimonios ayudarán a esclarecer el origen de los fondos que el ex tesorero del PP manejó en el extranjero.
Además de los citados, también pidió que declaren como testigos en el juicio el ex portavoz del PP en el Parlamento europeo Gerardo Galeote y José Manuel Fernández de Santiago (que fue consejero de Fomento en el Gobierno regional de Castilla-La Mancha).
Investigar las cuentas en Suiza
Del mismo modo, la defensa de Bárcenas ha solicitado a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que envíe una nueva comisión rogatoria a Suiza para determinar quién ingresó 927.700 euros en una cuenta del ex secretario de finanzas del PP Rosendo Naseiro en la Banca Gottardo en junio de 2003. La mitad de este dinero fue desviada a una cuenta de Luis Bárcenas.
Durante su declaración ante el juez instructor, Luis Bárcenas explicó que este dinero procedía de los beneficios obtenidos con la venta de una obra de arte de Zurbarán de su colección privada. Ahora confía que la comisión rogatoria permita confirmar si declaración y averiguar quién realizó el ingreso en Suiza.
En un escrito firmado el 18 de julio al que ha tenido acceso OKDIARIO, los representantes de la Fiscalía Anticorrupción indican que «no se oponen» a la realización de las nuevas pruebas documentales y testificales solicitadas. Los magistrados de la Seccción Segunda de la Sala de lo penal de la Audiencia, que ha dictado la apertura del juicio oral para el próximo mes de octubre, deben resolver ahora si aceptan esta diligencia.
En esta pieza separada del caso Gürtel se investigan las presuntas irregularidades cometidas entre 1999 y 2005 por el grupo de empresas que dirigía Francisco Correa, y que fueron las encargadas de organizar varias campañas electorales del PP durante el mismo período.
Comisiones por la adjudicación de obras
Francisco Álvarez Cascos fue secretario general del PP, vicepresidente primero del Gobierno de José María Aznar y ministro de Fomento. En una de las conversaciones interceptadas por la UDEF, Francisco Correa y uno de sus socios afirman que habían entregado 6 millones de euros a Álvarez Cascos y Luis Bárcenas, que supuestamente procederían del pago de comisiones por la adjudicación de obras públicas. En las anotaciones del ex tesorero aparecen las siglas PAC para identificar a uno de los perceptores de dinero de la contabilidad B del partido.
Por su parte, Javier Arenas fue secretario general del PP desde 1998 a 2003. Además, fue el responsable de organizar la campaña electoral de las municipales de 2003 y las andaluzas de 2004, en las que el PP contrató a varias empresas de la red Gürtel.
Lo último en Investigación
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»
-
El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
El audio del narco que mató a dos guardias civiles en Barbate ante el juez: «Chocamos sólo con una boya»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables