Anticorrupción investiga a González por comprar una empresa por 21 millones a través de una offshore
El directivo del Canal de Isabel II cesado por los papeles de Panamá tenía otra offshore en Uruguay
Destituido el directivo del Canal de Isabel II que aparece en los ‘papeles de Panamá’
El ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, está cercado por diversas investigaciones judiciales sobre su gestión al frente del Gobierno regional madrileño.
Según ha podido saber OKDIARIO, Anticorrupción ha asumido la investigación sobre las presuntas irregularidades cometidas en la compra de una filial del Canal de Isabel II por 21 millones de euros en Brasil. Concretamente, se investiga la adquisición de la sociedad Emissao Engenharia e Construçoes, a través de otra firma offshore radicada en Uruguay, Soluciones Andinas de Aguas SRL.
La Comunidad de Madrid, presidida por Cristina Cifuentes, entregaba a la Fiscalía Provincial a mediados de 2016 un dossier sobre la gestión de González al frente de la empresa pública encargada de gestionar el agua en la región. Después de varios meses, Anticorrupción decidía hace pocas semanas ponerse al frente de la investigación del caso al ser el órgano competente.
La compra de la empresa brasileña la efectuó en noviembre de 2013 Edmundo Rodríguez Sobrino, que ocupaba entonces el puesto de Presidente de Inassa, Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios, filial del Canal de Isabel II en Colombia.
El propio Rodríguez Sobrino fue cesado hace meses por Cifuentes, tras conocerse que aparecía como titular de varias sociedades offshore en ‘Los papeles de Panamá’ del despacho de abogados Mossack Fonseca. Según fuentes del caso, cuando Rodríguez Sobrino adquirió la empresa, «Brasil atravesaba ya una fase de incertidumbre económica y financiera, que habría hecho desaconsejable la operación». El riesgo en la operación fue patente un año después, cuando se comprobó que el valor contable de la compañía era de sólo cinco millones, cuatro veces menos de lo que habían pagado por su adquisición.
La compra de esta compañía con 1.400 empleados se efectuó a través de la firma uruguaya offshore Soluciones Andinas de Aguas SRL, con domicilio social en Montevideo. Las dos sociedades propietarias previamente de la compañía de Uruguay citada aparecen a su vez también en ‘Los papeles de Panamá’.
Anticorrupción investiga si se pudo haber cometido un presunto delito de «malversación de caudales públicos en la compra» de Emissao engenharia e construçoes, bajo el mandato de Ignacio González como presidente madrileño.
Las mismas fuentes consultadas destacan que la mayor parte de los 21 millones que se pagaron por la firma brasileña fueron abonados en «operaciones bancarias en Suiza», un extremo que también es investigado por el Ministerio público.
En la actualidad, el Canal de Isabel II tiene una gran red de filiales por toda Latinoamérica: Emissao engenharia e construçoes, S.A. Ltda. (Brasil); Fontes de Serra Saneamento de Guapimirim, Ltda. (Brasil); ASAA Riohacha, S.A. (Colombia); Amerika T.I. (Colombia); Compañía de Acueducto y Alcantarillado de Santa Marta, S.A. E.S.P. – Metroagua, S.A. E.S.P. (Colombia); Gestión Integral de Suministros Ltda. (Colombia); Interamericana de Aguas y Servicios, S.A. (Colombia, Panamá y Ecuador); y Recaudos y Tributos, S.A. (Colombia).
González en el Canal de Isabel II
En los últimos meses, diversas polémicas han saltado a los medios de comunicación relacionadas con la gestión de Ignacio González al frente de El Canal de Isabel II.
Luis Miguel Garrido dimitía de su cargo como director de seguridad del Canal de Isabel II Gestión, tras conocerse que había mantenido parte del servicio de seguridad de González hasta marzo de 2016.
Además, el directivo de la entidad que aparece en ‘los papeles de Panamá’, Edmundo Rodríguez Sobrino, era cesado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Rodríguez Sobrino aparecía vinculado con una segunda empresa ‘offshore en Uruguay’ tal y como publicó este diario.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO se cuela en la charla de un ex director del CNI: «Lo de las urnas del 1-O fue un fallo clamoroso»
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
La sugerente foto con la que Bárbara Rey puso contra las cuerdas a Juan Carlos I
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
Últimas noticias
-
Sánchez usa el 1-M para atacar a Feijóo por defender las nucleares: «Se somete a las grandes empresas»
-
Precio de la luz hoy 1 de mayo: las horas más baratas del jueves
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende con su confesión: «Me gustaría probar un chico negro»
-
¿Cuánta energía renovable puede soportar el sistema eléctrico español?
-
El SEPE lanza un aviso urgente: perderás el subsidio de desempleo si no cumples esto