El Consejo de Telemadrid propone como director del ente al candidato favorito desde hace 6 meses
El Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid ha aprobado por mayoría simple la propuesta de José Pablo López Sánchez, director general de 13 Tv, como nuevo director general de Telemadrid.
El viernes 11 de noviembre se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) la convocatoria pública para presentarse al cargo de director general de la empresa Radio Televisión Madrid SA, un puesto que cubre hasta ahora de manera interina Ángel Martín Vizcaíno.
Un total de 36 personas se presentaron al concurso público para ocupar este cargo de nuevo director general de Telemadrid. El proceso se cerró el pasado viernes y las candidaturas quedaban entonces en manos del Consejo de Administración.
Con un fin de semana por medio y en apenas unas horas, el Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid se ha decantado por José Pablo López Sánchez.
Este hecho ha levantado las suspicacias y las dudas de algunos de los candidatos que no entienden cómo se ha podido hacer esta elección, leyendo 36 curriculum, en apenas unas horas. De hecho, el nombre de López Sánchez como favorito a presidir el ente público viene sonando en los medios de comunicación desde hace 6 meses.
Además de director general de 13 TV, López Sánchez también fue director del departamento jurídico de La Sexta a lo largo de su trayectoria profesional. Está licenciado en Periodismo y Derecho por la universidad Complutense de Madrid.
Tras la aprobación de José Pablo López Sánchez como director general del ente público, el acuerdo alcanzado se propondrá a la comisión de control de Radio Televisión Madrid (RTVM) de la Asamblea de Madrid y ésta tendrá que dar su visto bueno.
Por último, será el pleno de la Cámara autonómica el que tendrá que apoyar el nombramiento con mayoría cualificada.
El Consejo de Telemadrid
Los nueve miembros que integran el consejo de administración de Telemadrid tomaron posesión de su cargo el pasado mes de octubre en la Asamblea de Madrid, después de que el Consejo de Gobierno de Cristina Cifuentes aprobara en julio la constitución de la empresa «Radio Televisión Madrid S.A.».
Los escogidos por los grupos políticos fueron Pepe Oneto por el PP, Carmen Caffarel por socialistas, Mari Pau Domínguez por C´s y Mae Lozano por Podemos. Los otros 5 miembros propuestos por las asociaciones profesionales, fueron Juan Ignacio Ocaña, María José Peláez, Alejandro Perales, Alfonso Morales y Salvador Molina.
A finales del mes pasado el Consejo de Administración celebró su primera reunión ante notario, donde Salvador Molina fue elegido presidente por sorteo y con carácter rotativo cada ocho meses.
Temas:
- Telemadrid
Lo último en Investigación
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
El Tribunal Superior sentenció que el suegro de Sánchez despidió ilegalmente a una ‘madame’ tras caer enferma
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El ex encargado de la sauna del suegro de Sánchez: «El tío de Begoña era el recaudador, 15.000 pesetas el polvo»
Últimas noticias
-
Deconstrucción de España
-
Alexia Putellas busca redimirse en la Eurocopa
-
Feijóo se abre a ampliar los delitos que conllevan la expulsión de inmigrantes regulares
-
Patxi López lleva desde 2016 inflando el currículum con sus «estudios» en Ingeniería que nunca terminó
-
Patxi López presume en su currículum de que «estudió Ingeniería Industrial» pero no terminó la carrera