El detenido Reñé enchufó en la Diputación de Lérida a la hija de un senador del PDeCAT
El presidente de la Diputación de Lérida, Joan Reñé, detenido este martes por corrupción, enchufó en la Corporación provincial a familiares de los empresarios que le pagaban comisiones ilegales y a la hija de un diputado del PDeCAT.
El sindicato CGT denunció en junio de 2015 ante la Justicia que Joan Reñé había colocado irregularmente en la Diputación de Lérida como interinos a una docena de personas vinculadas a su partido, el PDeCAT, en puestos que la ley reserva para funcionarios.
Ente estos enchufados se encontraba Cristina Simó Andreu, que en las elecciones de mayo de 2015 fue candidata de la coalición CiU al Ayuntamiento de Lérida. Su padre, Joan Simó, ha sido senador por Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), el partido de Reñé y Artur Mas, y luego presidente de la Cámara de Comercio de Lérida.
Pero además, el ahora detenido Joan Reñé colocó a dedo en la Diputación, saltándose todos los procedimientos administrativos, a familiares de los empresarios que le pagaban comisiones ilegales.
Entre los doce enchufados se encuentra Eduard Niubó Ena, que había sido candidato del PDeCAT al Ayuntamiento de Mollerussa. El presidente de la Diputación, Joan Reñé, le nombró jefe del negociado de Protocolo y Ceremonial en diciembre de 2013, sin convocar el preceptivo proceso de selección.
Eduard Niubó es primo-hermano de Esteban y Gonzalo Niubó Mir, cuyas empresas se encuentran en el centro de la trama de falsificación de facturas utilizadas para “blanquear” el dinero destinado al pago de comisiones ilegales.
Era precisamente Esteban Niubó Mir (vinculado a las sociedades Serboniu, Enginyeria Inalba y Fertipoal) quien a través de correos electrónicos daba instrucciones al testaferro de 81 años Diego Garzón para emitir las facturas falsas que servían para camuflar el pago de comisiones ilegales a Reñé y al PDeCAT.
Un caso similar es el de Anna Maria Arqués Fondevilla, quien el 30 de septiembre de 2011 fue nombrada interina de la Diputación de Lérida a dedo, sin convocar el preceptivo proceso de provisión de plazas. Anna Maria Arqués es hermana del gerente de la empresa Benito Arnó e Hijos, a la que la Diputación de Lérida ha adjudicado obras públicas por un importe que supera los cinco millones de euros.
El detenido Joan Reñé también colocó a dedo en la Diputación de Lérida a otros cargos de su partido como Anna Pont Tèrmes, quien fue designada técnica administrativa responsable de supervisar la concesión de subvenciones, tramitar el pago de facturas y gestionar los presupuestos de la Fundación Pública IEI, un organismo autónomo dependiente de la Diputación. Anna Pont Tèrmens ha estado ligada a la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), la organización juvenil del PDeCAT.
Casi todos estos nombramientos a dedo aprobados por Joan Reñé se produjeron en puestos clave encargados de controlar las contrataciones, la adjudicación de subvenciones y la gestión económica de la Diputación de Lérida.
Lo último en Investigación
-
La declaración de amor de Anais a Ábalos tras ser pillada con el pendrive: «Voy a muerte contigo»
-
Así llamaba José Luis Ábalos a Anais en sus conversaciones por WhatsApp: «Chochín»
-
El ex nº 2 de Montero y empleado de Cerdán imputado por amañar otro concurso: «Es habitual hacer llamadas»
-
Ábalos a Anais tras el registro de la UCO: «Prepárate, te considerarán una prostituta más de mi lista»
-
La ex novia de Ábalos: «Tengo más nivel de estudios que Begoña Gómez y no estoy impartiendo ninguna cátedra»
Últimas noticias
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears
-
Una oferta externa de última hora retrasa el fichaje de Pablo Torre
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios hablando de comisiones