Zelensky advierte a Rusia: si mata civiles en Mariúpol o hay ‘pseudo’ referéndum, no habrá negociaciones
Un vídeo de Putin agarrando una mesa en una reunión desata los rumores sobre su salud
Hallan en Mariúpol una enorme fosa común con entre 3.000 y 9.000 cadáveres
El alcalde de Mariúpol retrata a un eurodiputado podemita: «¿Los civiles muertos también eran nazis?»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este domingo que si las fuerzas rusas matan a los ucranianos en la ciudad sitiada de Mariúpol, y si Rusia organiza «pseudo» referéndums en los territorios ocupados, Ucrania detendrá las negociaciones de paz con la parte rusa.
Zelensky señaló su intención de reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, y dijo que «no tengo derecho a tener miedo, ya que el pueblo ucraniano ha demostrado que no le teme al ejército ruso».
«En cuanto al asunto de la reunión con el presidente de Rusia, sí, me gustaría participar para finalizar la guerra. Hay una vía diplomática y una vía militar. Cualquier persona sana y cuerda siempre elige la vía diplomática. Porque él sabe que puede detener las pérdidas de miles, de decenas de miles de personas”, aseguró Zelenski.
En este sentido, aseguró que «no hay confianza en Rusia. Esos no son sinónimos, son antónimos: Rusia y confianza. Porque sólo están diciendo algo y sus palabras no coinciden con las acciones», concluyó.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado este sábado que los secretarios de Estado y de Defensa de Estados Unidos, Antony Binken y Lloyd Austin, respectivamente, visitarán este domingo Kiev, la capital ucraniana.
«No creo que sea un secreto que mañana viene gente de Estados Unidos, el secretario de Estado, el señor Blinken, y el secretario de Defensa, que vienen a vernos», ha explicado Zelenski en una rueda de prensa celebrada en el metro de Kiev.
Zelenski ha indicado que «esperamos que cuando la seguridad lo permita el presidente de Estados Unidos venga a hablar con nosotros».
El presidente estadounidense, Joe Biden, informó la semana pasada de que estaba trabajando sobre el viaje de altos cargos de su gobierno a Ucrania. La visita del domingo coincide con la celebración de la Pascua ortodoxa.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberar microplásticos
-
Adiós a las barbacoas de toda la vida: el sustituto de Lidl que arrasa en España
-
La confesión de Melody sobre Eurovisión que deja helados a todos: «No voy a ir a Basilea»
-
Jorge Rey anuncia que llega la peor «borrasca explosiva»: éste es el día y no estamos preparados
-
Vuelve a España la carta del miedo de Hacienda: la lista de las personas que la van a recibir