Zelenski denuncia campos de concentración y deportaciones masivas a Siberia por parte de Rusia
Un vídeo de Putin agarrando una mesa en una reunión desata los rumores sobre su salud
Hallan en Mariúpol una enorme fosa común con entre 3.000 y 9.000 cadáveres
Rusia comienza su gran ofensiva en el Donbás con una noche infernal de incesantes bombardeos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que las tropas rusas retienen en los territorios ocupados a ciudadanos y soldados ucranianos en campos de concentración. “Rusia sigue apoyando las actividades de los llamados campos de concentración. Como los que construyeron también los nazis en su momento”, señaló.
En este sentido, también ha asegurado que, en cuanto a los ucranianos de estos campos, «los supervivientes son enviados a territorio ocupado y a Rusia. Se han registrado hechos de deportación de ciudadanos hasta el interior de Rusia, a Siberia, incluso a Vladivostok. También deportan a los niños con la esperanza de que olviden dónde está su hogar y de dónde son. Pero la realidad son y serán siempre ucranianos”, reiteró Zelenski.
La comisaria de Derechos Humanos del Parlamento Ucraniano, Liudmila Denisova, ha advertido de que Rusia está internando a prisioneros de guerra ucranianos en campos de trabajo diseñados para el cumplimiento de penas por delitos, lo que supone una violación de las convenciones de Ginebra.
En concreto, se ha referido a dos campos de trabajo situados en la región de Ucrania de Rostov del Don, muy cerca del territorio ucraniano, que han sido vaciados para alojar a los prisioneros ucranianos.
Estos prisioneros están siendo controlados por funcionarios de prisiones en condiciones mucho peores que las contempladas en las convenciones de Ginebra para el tratamiento de prisioneros de guerra.
Hasta el momento, Moscú no ha respondido a estas acusaciones, pero es habitual que niegue estar incumpliendo los tratados internacionales con su «operación especial», la invasión de Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero.
Más de 20.000 personas han muerto en la ciudad ucraniana de Mariúpol, en el sureste del país, como consecuencia de la ofensiva militar rusa sobre esta zona, según un nuevo balance de víctimas ofrecido por las autoridades locales.
El alcalde, Vadim Boichenko, ha alertado en una entrevista de que más de 100.000 personas permanecen atrapadas en Mariúpol, objetivo de un férreo asedio ruso, según la agencia de noticias UNIAN. La evacuación de civiles ha vuelto a ser imposible este domingo, por segundo día consecutivo.
La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereschukha, ha indicado que «el método más eficaz» para evacuar a los civiles de Mariúpol podría ser una intervención de la ONU. Está previsto que el secretario general de la ONU, António Guterres, visite Turquía, Rusia y Ucrania en los próximos días.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos reconoce su incapacidad para evaluar las víctimas civiles en zonas como Mariúpol, donde el acceso sigue siendo imposible. Boichenko alertó esta misma semana de la aparición de fosas comunes, así como de evacuaciones forzosas a Rusia.
Lo último en Internacional
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre