Unos desconocidos atacan con cócteles molotov la embajada de España en Caracas
Dos personas a bordo de motocicletas han lanzado este jueves cócteles molotov contra la embajada de España en Caracas, sin provocar víctimas, según ha informado la Fiscalía.
Ministerio Público investiga ataque contra la Embajada de España en Caracas https://t.co/2OYNOdx7Qm #3Ago
— Ministerio Público (@MPvenezolano) August 3, 2017
La primera versión que el Ministerio Público maneja del hecho es que esas dos personas «se presentaron frente a la sede de dicha embajada y arrojaron varios artefactos explosivos (bombas molotov) que pusieron en riesgo la seguridad de esa sede diplomática».
Ramón Muchacho, alcalde del acomodado municipio de Chacao, donde está ubicada la sede diplomática, envió a la AFP fotos de una botella de gaseosa con lo que parece gasolina y un trapo rojo, y otra con la mancha negra de lo que pudo ser una explosión leve.
Según testigos, uno de los artefactos no estalló debido a la fuerte lluvia que caía a esa hora. Además, una funcionaria de la embajada indicó que no estaba autorizada a comentar el incidente.
Exteriores confirma el ataque «sin daños»
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado el ataque contra la Embajada de España aunque no ha provocado daños ni heridos.
Según estas fuentes, el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, ha calificado el incidente como «menor» ya que sólo uno de los artefactos lanzados contra la sede diplomática llegó a explotar, y lo hizo «sin daños ni heridos».
La Fiscalía venezolana ha abierto una investigación para esclarecer el ataque contra la Embajada de España en Caracas. El Ministerio Público ha informado en Twitter de la apertura de una investigación, después de que varios medios hubiesen alertado de un supuesto ataque con cócteles molotov contra el edificio. Los artefactos habrían sido lanzados por personas a bordo de una motocicleta.
El Gobierno de España ha anunciado que no reconocerá la Asamblea Nacional Constituyente que será instalada este viernes y con la que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quiere cambiar la Constitución.
Tensión tras la Constituyente fraudulenta
Después de la elección de la Asamblea Constituyente impulsada por Maduro para redactar una nueva Carta Magna, el gobierno de Mariano Rajoy impulsó sanciones contra el tirano Maduro en la Unión Europea. El mandatario ha impuesto suprapoder que regirá el país por tiempo indefinido.
El Ejecutivo español, además, está revisando la política de visados, de manera que los miembros del régimen no podrán viajar más a nuestro país.
Estados Unidos y una decena de países latinoamericanos también condenaron la Constituyente, que se instalará el viernes en Caracas después de que se haya tenido que retrasar el acto 24 horas por la imposibilidad del Capitolio de albergar a los más de 500 miembros de la Constituyente entre los que hay varios familiares directos del tirano Nicolás Maduro.
Lo último en Internacional
Trump en el homenaje a Charlie Kirk: «Es un mártir de la libertad estadounidense»
Más de 100.000 personas se reúnen en Arizona en el homenaje al activista conservador Charlie Kirk
Vítores de «¡USA!, ¡USA!» a los francotiradores del Servicio Secreto en el homenaje a Charlie Kirk
Netanyahu acusa de «premiar el terrorismo» a los gobiernos que reconocen Palestina como Estado
Reino Unido reconoce a Palestina pero condena a los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez
Últimas noticias
Trump en el homenaje a Charlie Kirk: «Es un mártir de la libertad estadounidense»
Un menor muerto y su padre desaparecido al ser arrastrado su coche por una riada en Barcelona
Jornada 5 de la Liga: resumen de los partidos
Ferran Torres pone al Barcelona a bailar bajo la lluvia
El torero Serafín Marín en estado grave tras sufrir una cornada de 30 centímetros en Las Ventas