La UE vuelve a extender las sanciones a Rusia en medio de las tensiones en el mar de Azov
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han acordado este jueves extender seis meses más las sanciones económicas a Rusia impuestas por su intervención en Ucrania, en medio de las tensiones renovadas en el mar de Azov tras la captura de 24 marinos ucranianos y tres de sus embarcaciones, tras constatar la falta de avances para aplicar los Acuerdos de Minsk.
«La UE extiende por unanimidad las sanciones económicas contra Rusia dado el cero progreso en la aplicación de los Acuerdos de Minsk», ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, a través de su perfil de Twitter.
Los Veintiocho se encuentran divididos sobre la conveniencia de reforzar las sanciones a Rusia por los últimos incidentes en el mar de Azov, como piden los bálticos, Polonia y otros, pero que rechazan Alemania, Francia, España e Italia, que piden priorizar los esfuerzos para rebajar la tensión en la zona, aunque podrían contemplar más adelante si la situación no mejora. Otros países como Luxemburgo también cuestionan que sea el momento más oportuno ahora.
Ucrania ha pedido sancionar a las fuerzas de seguridad rusas responsables del asalto a las fuerzas ucranianas el pasado 25 de noviembre pero también a los jueces y fiscales que han avalado su captura y detención y que veten los buques rusos en los puertos europeos.
«Una gran mayoría ha defendido centrarse en los esfuerzos para rebajar la tensión», ha resumido una fuente europea, al tanto de las discusiones.
Los líderes europeos han avisado de que «no hay justificación al uso de la fuerza militar por parte de Rusia» tras subrayar su preocupación por la escalada en el mar de Azov y el estrecho de Kerch y «las violaciones de Rusia del derecho internacional», al tiempo que han reiterado su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y su no reconocimiento de la anexión «ilegal» de Crimea.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
La herencia infinita de España en EE.UU.: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta