Internacional

La UE pide el fin «urgente» de la violencia en Venezuela aunque no culpa a Maduro y pide «diálogo»

La Unión Europea ha tomado posición este miércoles por la situación en Venezuela. Un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha llamado a poner fin «urgentemente» a la violencia en Venezuela.

Pero lo ha hecho precisamente el día que un supuesto policía ha atacado desde un helicóptero el Ministerio del Interior y la sede del Tribunal Supremo. Y la argumentación de la nota pública se muestra equidistante entre la dictadura de Nicolás Maduro y los «actores políticos» que hasta ahora han llevado a la calle a cientos de miles de venezolanos de manera pacífica cada día desde hace casi tres meses, sufriendo la represión brutal del régimen: 75 asesinados, 15.000 heridos y más de 2.000 detenidos, muchos de los cuales están siendo llevados a tribunales militares.

Así, donde los acontecimientos de las vísperas llevaron la situación «un paso más allá», indicó una portavoz de la diplomacia europea.

«Esperamos que todas las partes ponga fin urgentemente a la violencia y eviten el uso de la fuerza», señaló en un comunicado Catherine Ray, portavoz del SEAE.

En cambio, la Eurocámara adoptó en fechas pasadas una posición más dura respecto a las autoridades venezolanas y su presidente Antonio Tajani pidó incluso que se consideren rápidamente «medidas específicas» contra el Gobierno dictatorial de Nicolás Maduro y su entorno.

En este sentido, algunos eurodiputados, especialmente comprometidos con la realidad trágica en Venezuela, han señalado como «vacuo» y «equidistante» el posicionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior.