La UE eleva su presión a Siria, sancionando a 17 ministros sirios y al gobernador del banco central
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han adoptado este lunes nuevas sanciones contra 17 ministros sirios y el gobernador del banco central del régimen del presidente Bashar al Assad, por la «violenta represión contra la población civil» en este país en guerra desde hace casi seis años.
Esta decisión eleva a más de 230 el número de personas que cuentan con una prohibición para viajar al bloque y con sus haberes congelados, indicó el Consejo de la UE en un comunicado.
Los ministros de Exteriores de los 28 países europeos acordaron el 17 de octubre adoptar sanciones contra el entorno del régimen sirio, una decisión confirmada por los mandatarios europeos en una cumbre días después. Aunque los cancilleres calificaron entonces de «crímenes de guerra» los bombardeos del régimen, y de su aliado ruso, contra los barrios controlados por los rebeldes en Alepo, los líderes de la UE no se pusieron de acuerdo para extender estas sanciones contra responsables rusos.
La UE ha sancionado hasta el momento a 69 entidades, que se suman a otras sanciones económicas como un embargo petrolero, restricciones a las inversiones y a las exportaciones de tecnología susceptible de utilizarse en este conflicto, así como la congelación de activos del banco central sirio en la UE.
Lo último en Internacional
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid