Ucrania reivindica su primer ataque en territorio ruso con armas de Occidente
Ucrania ha atacado a Rusia tras obtener el permiso de sus aliados
Ucrania ha reivindicado este martes su primer ataque contra Rusia con el material que sus principales aliados les han entregado. Lo ha hecho después de obtener el permiso de sus socios y han arremetido contra un objetivo militar que estaba situado dentro de la Federación Rusa.
«Un bonito incendio. Es un (sistema antiaéreo) S-300 ruso. En territorio ruso», ha escrito en su cuenta de Facebook la viceministra ucraniana para la Reintegración de los territorios ocupados, Irina Vershchuk. «Primeros días después del permiso para utilizar armas occidentales contra territorio enemigo», ha agregado la viceministra. Este mensaje va acompañado de una foto de una unidad de equipamiento militar envuelto en llamas.
Reportedly, a Russian S-300/400 (?) system component destroyed by Ukraine in Russia’s Belgorod Oblast.
Gone are the two years of the “Ukraine can’t defend itself because WWIII” absurdity.
That avalanche of shameless lies from Kremlin appeasers and brainless surrender cultists… pic.twitter.com/K22hUHwD3N
— Illia Ponomarenko 🇺🇦 (@IAPonomarenko) June 3, 2024
Esta limitación para atacar no incluía los territorios ucranianos ocupados por Rusia. Este cambio de política sobre las condiciones en que Ucrania puede utilizar el armamento que recibe ha coincidido con la ofensiva lanzada por Rusia a mediados del mes pasado contra la región ucraniana de Járkov, fronteriza con la Federación Rusa. Las fuerzas rusas abrieron allí un nuevo frente tras cruzar la frontera desde su propio territorio.
Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, ha celebrado el permiso recibido para atacar determinadas zonas y objetivos militares dentro de Rusia, y ha explicado que Kiev sigue «trabajando» para «eliminar» las restricciones que sus aliados le siguen imponiendo sobre el uso de sus armas contra territorio enemigo.
Putin amenaza a Europa
Por otro lado, el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una amenaza directa a los países de Europa occidental después de la última ayuda en material militar que España prestó a Ucrania. El dirigente advirtió sobre todo a las naciones «pequeñas» de los riesgos que entraña apoyar que Ucrania utilice armas occidentales contra objetivos en territorio ruso.
«Los representantes de los países miembros de la OTAN, sobre todo en Europa, sobre todo los países pequeños, deberían ser conscientes de lo que se juegan», dijo Putin durante una rueda de prensa en alusión a unas recientes declaraciones de las autoridades de Letonia dando el visto bueno al uso de armas occidentales para atacar Rusia.
Además, Putin responsabilizó a Occidente de la última ofensiva sobre el noreste de la provincia ucraniana de Járkov, en torno a la cual ya se ha comenzado a levantar una zona de seguridad para evitar los ataques que los socios de Kiev jalean sobre los territorios rusos que hacen frontera.
«Todo lo que está sucediendo ahora en torno a las afueras de Járkov se debe a sus provocaciones (…) Si atacan zonas residenciales, nos veremos obligados a crear zonas de seguridad», contó en su paso por Uzbekistán en visita oficial.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Ribera va a un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»