Ucrania considera ceder parte de su territorio para poner fin a la guerra con Rusia
Más del 20% del territorio de Ucrania se encuentra bajo ocupación del ejército ruso en la actualidad
La cesión por parte de Ucrania de determinadas zonas de su territorio para acabar la guerra con Rusia ha estado sobre la mesa durante este último año. Ahora, nuevamente aflora esta opción, ya que un miembro de la administración cercano al gobierno ucraniano sostiene que el Gobierno de Kiev la está considerando para poner fin a la guerra a gran escala con Rusia.
Esta decisión implicaría para Ucrania renunciar a su objetivo de restaurar la integridad territorial total del país parcialmente invadido. O sea, que Ucrania estaría dispuesta a ceder territorio a Rusia a cambio de la paz. Así lo asegura el diario alemán Der Spiegel.
Actualmente, más del 20% del territorio de Ucrania se encuentra bajo ocupación del ejército de Rusia. Uno de los pilares de la fórmula de paz del presidente Volodímir Zelenski para Ucrania es la liberación total de todos los territorios ocupados, y Kiev ha declarado en repetidas ocasiones que no está dispuesta a hacer concesiones territoriales a Moscú.
Según una fuente del alemán Der Spiegel, el gobierno ucraniano está manteniendo ahora «serias discusiones» sobre la posibilidad de renunciar a su objetivo de recuperación territorial completa.
«Creíamos que la victoria tenía que significar la rendición incondicional de la Rusia de Putin», dijo la fuente. Ésta fue «una visión equivocada de la victoria», afirmó la fuente, añadiendo que un acuerdo para poner fin a la guerra sería imposible sin algunas concesiones.
Qué empujaría a Ucrania a ceder territorio a Rusia
Los factores que empujan a Kiev a considerar concesiones territoriales incluyen el avance gradual de Rusia en el este de Ucrania y el resultado incierto de las elecciones presidenciales estadounidenses, según el funcionario, informa The Kyiv Independent.
«Ya sea, el expresidente estadounidense Donald Trump o la vicepresidenta Kamala Harris, los estadounidenses se retirarán lenta, pero seguramente», dijo la fuente a Der Spiegel.
Trump ha criticado la ayuda estadounidense a Ucrania, llamando a Zelenski un «vendedor» y prometiendo sacar a Estados Unidos del conflicto si es reelegido. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un aliado de Trump, dijo recientemente a la prensa que no tiene «ningún apetito por más financiación para Ucrania».
Harris, por el contrario, ha criticado duramente las propuestas para poner fin a la guerra que implican que Ucrania renuncie a grandes porciones de su territorio soberano.
«Estas propuestas son las mismas que las de Putin , y seamos claros: no son propuestas de paz», dijo Harris el 26 de septiembre. «Son, más bien, propuestas de rendición, lo cual es peligroso e inaceptable».
Las tropas rusas controlan parcialmente las provincias ucranianas de Donetsk, Lugansk , Jersón y Zaporiyia. Moscú afirma haberse anexionado todo el territorio de esas regiones a pesar de no controlar dos capitales regionales: Jersón y Zaporiyia. Las fuerzas rusas también ocuparon la península ucraniana de Crimea.
Zelenski ha repetido que las concesiones territoriales para poner fin a la guerra iniciada por Vladímir Putin requerirían el respaldo de un referéndum en Ucrania. Sin embargo, el presidente ucraniano dijo este pasado mes de agosto a varios medios franceses que tal medida «no es la mejor opción porque estamos tratando con Putin y será una victoria para él si toma parte de nuestro territorio».
«Ucrania nunca renunciará a sus territorios porque esto sería un ataque a la Constitución», dijo, añadiendo que cualquier medida de ese tipo «es una cuestión muy, muy difícil», insistió en agosto de este año.
Según una encuesta de julio de este año, el 55% de los ucranianos se opone a las concesiones territoriales a Rusia a cambio de la paz. Esta cifra es inferior a la registrada en encuestas anteriores: en febrero y diciembre de 2023, el 65% y el 74% , respectivamente, se oponían a tales concesiones.
Lo último en Internacional
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV