Tusk inicia conversaciones con las capitales para dar respuesta al bloqueo del Brexit
Donald Tusk ha decidido iniciar las consultas con las capitales europeas para dar respuesta al primer ministro británico, Boris Johnson, quien en una conversación telefónica a última hora de la tarde le ha adelantado que se dispone a enviar la carta a la que le obliga Westminster para pedir el aplazamiento del Brexit.
«Sobre esta base, Tusk iniciará las consultas con los líderes de la Unión Europea sobre cómo reaccionar», han informado a Europa Press fuentes europeas, que advierten de que este proceso llevará «algunos días».
La UE está abierta a una prórroga para evitar el peor escenario de una separación traumática por falta de acuerdo, pero las capitales han dejado claro que si aceptan retrasar de nuevo el Brexit debe ser por razones claras, por ejemplo para un cambio político drástico, es decir, por la convocatoria de nuevas elecciones o de un segundo referéndum.
Tusk y Johnson han hablado en torno a las 20.15 horas, en una conversación en la que el británico confirmó al presidente del Consejo europeo que «la carta será enviada hoy», añaden las fuentes. El propio político polaco ha revelado el contacto en un breve mensaje publicado en su perfil de Twitter en el que se declaraba «a la espera de la carta».
Este sábado se cumplía el plazo dado por la Cámara de los Comunes a Johnson que le obliga a pedir a los Veintisiete un nuevo aplazamiento, hasta el 31 de enero de 2020, si no contaba con un acuerdo que permitiera un divorcio ordenado el próximo 31 de octubre.
El ‘premier’ logró en el último momento un acuerdo revisado con Bruselas que fue aceptado por los líderes de la UE el pasado jueves, pero que necesita aún la ratificación de los Parlamentos británico y europeo para entrar en vigor.
Sin embargo, Westminster ha evitado ratificar el acuerdo al aprobar la llamada enmienda Letwin, que paraliza la votación del Tratado de Retirada porque obliga a preparar legislación previa para la desconexión. Este movimiento hace que ya no quedara tiempo para tramitar estas normas antes de que concluya el plazo, que termina a medianoche.
Johnson no quiere prórrogas
Finalmente, Johnson, que se negaba de plano a pedir la prórroga, ha remitido una carta a los diputados del Parlamento británico en la que explica que dirá a la UE que un nuevo aplazamiento «no es la solución».
«No voy a negociar un aplazamiento con al Unión Europea», explica en la carta, recogida por Sky News. «Le voy a decir a la UE lo que le he dicho a los británicos los 88 días que llevo como primer ministro: una nueva prórroga no es la solución», ha apuntado.
«Es bastante posible que nuestros amigos de la Unión Europea rechacen la petición del Parlamento para una nueva prórroga o que no tomen una decisión rápidamente», ha añadido.
Temas:
- Brexit
- Donald Tusk
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
Últimas noticias
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Así será la curiosa camiseta especial que el Mallorca lucirá contra el Barcelona en Liga
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo