Turquía viola el alto el fuego en Siria y Libia
El Ejército de Turquía ha violado el alto el fuego pactado entre Ankara y Moscú en la provincia de Idlib al trasladar un sistema de defensa aérea a esta región. Según han informado varios medios de comunicación locales, el Ejército turco ha trasladado sus tanques Leopard 2A4 y su sistema de defensa aérea conocido como ATILGAN a la región de Idlib.
A principios de este mes, el Ejército turco derribó al menos tres aviones sirios que estaban realizando incursiones cerca de la frontera de la provincia de Hatay y de Idlib. “Los sistemas de defensa área ATILGAN están equipados con ocho misiles Stinger, por lo que constituyen una amenaza para los objetivos situados a altitudes inferiores a cuatro kilómetros”, advierte la publicación de la aviación rusa Avia.Pro. A pesar de existir esta limitación, “el peligro sigue existiendo”, han asegurado.
Por otro lado, el Ejército turco ha realizado una nueva patrulla a lo largo de la autopista que une Alepo con Latakia (M4) sin presencia rusa. El pasado cinco de marzo, los mandatarios de ambos países firmaron un documento que precisa los términos del cese de las hostilidades. En virtud de este acuerdo, las Fuerzas Armadas rusas y turcas realizarían patrullas conjuntas a lo largo de la autopista Alepo-Damasco y la autopista Alepo-Lataquia, según informó el diario digital Al Masdar News. Sin embargo, las milicias rusas se han abstenido de realizar patrullas a lo largo de la autopista M-4 desde que uno de sus convoys fue bloqueado por más de 60 manifestantes, según ha informado el periódico Al Masdar News.
Turquía también ha violado el alto el fuego acordado este fin de semana en Libia para reducir el impacto del coronavirus en el país. El general Khaled Al Mahjoub, alto cargo del Comando General de las Fuerzas Armadas de Libia, ha confirmado este lunes que las milicias en Misurata recibieron un nuevo envío de armas procedentes de Turquía, según ha recogido Al-Ain News. Al-Mahjoub ha explicado a este medio de comunicación que las milicias leales a Fayez Sarraj estaban transportando armas procedentes de Turquía desde el puerto de Misurata al centro de Bogorin, situado al este de esta ciudad.
El Ejército Nacional Libio, una organización militar que actúa bajo el mando del mariscal de campo Jalifa Haftar, aceptó este domingo la «tregua humanitaria» propuesta por varias potencias internacionales. Este cese de hostilidades promovido por la ONU fue aceptado previamente por el Gobierno rival liderado por Fayez Sarraj. El objetivo de este alto el fuego es frenar la amenaza del coronavirus. Así, Haftar ha explicado en un comunicado que “cumplirá con el alto el fuego mientras el otro bando haga lo mismo”.
Sin embargo, la agencia de noticias turca Anadolu ha informado de un ataque de cohetes perpetrado por las milicias de Haftar en el sur de Trípoli. Este ataque ha provocado la muerte de al menos una persona y ha herido a dos niños de la misma familia. Según un comunicado del Gobierno de Acuerdo Nacional, “los cohetes de la milicia Haftar impactaron una casa en la localidad de Ain Zara, al sur de la capital, Trípoli”.
Lo último en Internacional
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
Últimas noticias
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército