Turquía quiere reabrir el diálogo con Estados Unidos
Ankara ha solicitado el diálogo con Estados Unidos para iniciar nuevas conversaciones sobre la controvertida compra por parte de Ankara de un sistema de defensa aérea ruso, S-400, instando a Washington a dejar de lado las sanciones.
Después de los violentos acontecimientos que golpearon al Congreso de EEUU el 6 de enero, dos semanas antes de la toma de posesión de Joe Biden, el Gobierno turco está considerando pasar página con Washington.
Ante la perspectiva de sanciones tanto de EEUU como de la UE, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, ha cambiado su retórica en los últimos días; según dijo, las sanciones económicas serían perjudiciales para todas las partes y las diferencias entre Turquía y sus aliados en la OTAN sólo podían resolverse mediante el diálogo y la cooperación.
Esta aparente voluntad de apaciguamiento llega en un momento en que Ankara está preocupada por un posible endurecimiento de su postura por parte de Estados Unidos, con la próxima entrada de una nueva administración demócrata en Washington, D.C., presidida por Joe Biden, y la imposición de sanciones más severas por parte de la Unión Europea, lo que podría perjudicar aún más a la economía turca.
El portavoz de la presidencia turca, İbrahim Kalın, dijo el domingo a la cadena de televisión turca CNN Türk que los contactos de los funcionarios turcos con el equipo de transición de Biden han sido hasta ahora «muy positivos» y que los funcionarios estadounidenses dicen que quieren «desarrollar buenas relaciones con Turquía y abrir una nueva página».
Turquía ha defendido su adquisición de los S-400 como una necesidad porque no pudo adquirir sistemas de defensa aérea de ningún aliado de la OTAN en condiciones satisfactorias.
El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, dijo que sería «muy problemático» que Ankara se retracte de su compra de sistemas de defensa rusos S-400, pero expresó su esperanza de que una disputa con Estados Unidos sobre el tema pudiera resolverse a través del diálogo.
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025