Turquía asegura no haber filtrado los audios del caso Khashoggi
El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha asegurado este viernes que Turquía no ha compartido con nadie los audios que presuntamente confirmarían el asesinato del periodista saudí Yamal Khashoggi en el interior del consulado de su país en Estambul el pasado 2 de octubre a manos de un escuadrón de la muerte enviado por Arabia Saudí.
«Turquía no entregó la grabación a nadie, a ningún país», ha asegurado Cavusoglu, después de que algunos medios estadounidenses hayan apuntado a que el secretario de Estado, Mike Pompeo, escuchó las grabaciones durante su visita de esta semana a Ankara.
«Tenemos cierta información y pruebas» sobre la desaparición de Khashoggi, ha reconocido Cavusoglu, según informa el diario ‘Hurriyet’, precisando que Ankara hará público todo el material del que dispone una vez concluya la investigación.
Las autoridades turcas aseguran que Khashoggi, que acudió al consultado a realizar unos trámites y nunca salió del edificio, fue torturado, asesinado y descuartizado por un grupo de saudíes, incluido un experto forense, que viajaron expresamente a Estambul el 2 de octubre.
La Policía de Turquía está llevando a cabo una investigación en un bosque situado en los alrededores de la localidad de Estambul y en una zona rural situada en los alrededores de la localidad de Yalova en el marco de la investigación por la desaparición de Khashoggi.
Los investigadores han recopilado «muchas muestras» en su investigación en la residencia del cónsul saudí en la ciudad, que abandonó el país el martes poco antes del registro de las instalaciones.
Fuentes oficiales citadas por Reuters han señalado que los agentes trabajan ahora en el bosque Belgrado, adyacente a Estambul, y en los alrededores de Yalova, situada 55 kilómetros al sur de la ciudad. «Las investigaciones han llevado a algunas sospechas sobre que sus restos (del periodista) podrían estar en Yalova y el bosque Belgrado, por lo que la Policía está buscando en esas zonas», han indicado.
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV