Turquía amenaza con inundar la UE de refugiados al dar por «finalizado» el acuerdo migratorio
La tensión entre Turquía y la Unión Europea no cesa en su escalada dialéctica y el viceprimer ministro turco ha ido un paso más allá al dar por «finalizado» el acuerdo migratorio que el país otomano suscribió en 2016 con la UE. «Europa no ha cumplido sus promesas por lo que, para nosotros, este acuerdo ha finalizado».
Varios líderes turcos habían venido amenazando con dar por finalizado dicho acuerdo en las últimas horas, en los últimos días, a raíz de los encontronazos que ha tenido el gobierno otomano con varios países europeos, especialmente Holanda y Alemania, donde dos ministros han sido vetados ante su intención de convocar mítines para defender las posiciones oficiales de cara al próximo referéndum que se celebrará en Turquía para dotar de mayor poder al presidente Recep Tayyip Erdogan. En Holanda, este lunes incluso Turquía ha suspendido sus relaciones diplomáticas.
La amenaza del fin del acuerdo migratorio entre la UE y Turquía se cierne ahora con más virulencia tras las palabras vertidas por el viceprimer ministro Numan Kurtulmus. En virtud de dicho acuerdo Turquía ingresaría 6.000 millones de euros -de los que, durante el primer año, ya ha ingresado la mitad, en torno a los 3.000 millones- a cambio de acoger a los migrantes que el pasado año estaban retenidos en Grecia y servir de barrera frente a Europa acogiendo a los refugiados que trataban de entrar en la UE.
Influencia en las elecciones holandesas
Esta decisión podría tener también inquietantes implicaciones de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo miércoles en Holanda. Con un acuerdo migratorio roto por parte de Turquía y su amenaza de inundar Europa de refugiados, las perspectivas electorales para el ultra Geert Wilders, candidato racista y que ha hecho de su frontal rechazo a la inmigración y al multiculturalismo su bandera, podrían crecer de forma exponencial.
Actualmente las fronteras turcas albergan a unos dos millones de potenciales migrantes que tendrían las puertas abiertas para entrar en Europa de cumplirse las amenazas que se lanzan desde el gobierno turco.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Trump recibe a Netanyahu e ignora las preguntas de los periodistas sobre aranceles
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica