Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
El presidente de EEUU confirma el envío de sistema de defensa a Ucrania
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha declarado este martes 8 de julio que no está satisfecho con el presidente ruso Vladímir Putin: «Nos cuenta muchas tonterías», ha reconocido en una reunión de Gabinete en la Casa Blanca. «Siempre es muy amable, pero no sirve de nada», ha reconocido Donald Trump sobre al presidente de Rusia.
Estas declaraciones de este martes son las señales más claras hasta la fecha del deterioro de la relación de Trump y Putin, a quien ahora considera el principal impedimento para poner fin a la guerra en Ucrania. Trump ha mostrado señales mixtas durante los últimos meses sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. En ocasiones, ha criticado a Putin, otras ha atacado al Kremlin. También, destacó su pelea con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, al que a finales de febrero echó de la Casa Blanca. Hasta el momento, no ha logrado aumentar la ayuda militar a Ucrania ni sancionar a Rusia, a pesar de la negativa de Moscú a aceptar un alto el fuego.
Durante su campaña electoral, Trump prometió en diferentes ocasiones poner fin a la guerra en Ucrania en «24 horas». Sin embargo, sus esfuerzos por negociar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia no han avanzado.
Trump ha añadido que estudia un proyecto de ley que impondría sanciones o aranceles a los países que colaborasen en la invasión rusa. Esta medida es una iniciativa del senador Lindsey Graham, republicano por Carolina del Sur, estrecho aliado de Trump. El proyecto tiene el respaldo de más de 80 senadores.
«(Putin) está matando a mucha gente, principalmente a sus soldados y a los soldados de Ucrania. Y ahora llegan a 7.000 a la semana», ha reconocido Trump este martes 8 de julio durante la reunión de Gabinete, en referencia a las pérdidas de Rusia en el campo de batalla.
En las últimas semanas, Trump ha criticado al presidente ruso Vladímir Putin. Tras una llamada telefónica con Putin el 3 de julio, Trump reconoció que estaba «muy decepcionado» con el Kremlin.
Trump también ha confirmado el envío de sistemas de defensa a Ucrania, anunciado el pasado lunes 7 de julio. Además, el presidente de Estados Unidos ha recordado la ayuda previa de Washington con los sistemas de defensa avanzados, los misiles antitanque Javelin y los Patriot.
Estos comentarios se han producido después de que Estados Unidos suspendiera los envíos de ayuda militar a Ucrania el 2 de julio, debido a una revisión interna del Pentágono sobre la capacidad de almacenamiento. La congelación coincidió con un aumento de los ataques aéreos rusos, lo que ha dejado a Ucrania en una posición vulnerable ante la escasez de sistemas de defensa aérea suministrados por Estados Unidos.
La creciente frustración de Trump con Moscú ha coincidido con la victoria diplomática de Trump ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a la que criticó en repetidas ocasiones durante su primer mandato. En la pasada cumbre de la OTAN celebrada en junio, Trump logró que los aliados duplicaran con creces sus compromisos de gasto en defensa.
Temas:
- Donald Trump
- Rusia
- Ucrania
Lo último en Internacional
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Macron elige al conservador Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell