Trump condenado a pagar 83 millones de dólares por difamar a una mujer que le acusó de agresión sexual
Trump condenado por difamación a pagar, entre otros, 12 millones por daños personales
Un jurado federal ha condenado este viernes al ex presidente Donald Trump a pagar 83 millones de dólares en daños y perjuicios por difamación a la escritora E. Jean Carroll, tras un juicio en el que ella le acusó de destrozar su reputación cuando era presidente al negar sus denuncias de agresión sexual.
El jurado, compuesto por siete hombres y dos mujeres, ha llegado a su veredicto el viernes tras menos de tres horas de deliberación en Manhattan. El año pasado, un jurado federal diferente ya concedió a Carroll cinco millones de dólares tras considerar a Trump responsable de haberla agredido sexualmente en la década de 1990 y luego difamarla cuando él lo negó en 2022.
El nuevo veredicto hace referencia a unas declaraciones que Trump realizó durante su mandato en la Casa Blanca, en las que afirmó que Carroll, autora y ex columnista de la revista Elle, se inventó el asalto para generar publicidad para su nuevo libro.
Sus abogados habían solicitado alrededor de 12 millones de dólares para reparar su reputación, al menos otros 12 millones por daños emocionales, además de otros daños por los comentarios despectivos de Trump sobre Carroll.
Este caso en el que se ha condenado a Trump por difamación es uno más a los que se enfrenta el ex presidente de Estados Unidos en 2024, año en el que se ha convertido en uno de los candidatos más fuertes en la carrera presidencial a la Casa Blanca.
Carroll, que ha pasado alrededor de un día y medio en el estrado, ha declarado al jurado que los comentarios de Trump en 2019, producidos después de que New York Magazine publicara sus denuncias, destruyeron su reputación como periodista y le hicieron temer por su seguridad. Durante su testimonio, ha destacado que tuvo que dejar a su pitbull desatado fuera de su casa para protegerse, además de comprar balas para una pistola que guarda junto a su cama.
Sin embargo, la abogada de Trump, Alina Habba no acusó a Carroll de culpar de forma a Trump del acoso recibido en redes sociales, sino que afirmó que se había beneficiado de ganar notoriedad en redes sociales.
Según Carroll, todo empezó con un encuentro casual y coqueteo con Trump en 1996 en una tienda de Bergdorf Goodman, el cual terminó de forma violenta. Entonces, afirmó que Trump la golpeó contra la pared del probador, le bajó las medias y la forzó.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
7-O: OKDIARIO entra en el Memorial Nova de Israel donde Hamás masacró a cientos de jóvenes a sangre fría
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China