Trump se refiere como «Pocahontas» a una senadora demócrata en un homenaje a los nativos americanos
El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo un chiste este lunes sobre la princesa indígena Pocahontas con el que aprovechó para atacar a una rival demócrata, al homenajear el lunes en el Despacho Oval a nativos americanos excombatientes de la Segunda Guerra Mundial.
Trump se olvidó de todo protocolo cuando, en medio de un acto en honor de indígenas navajos que crearon un código de comunicación durante la II Guerra Mundial que los japoneses jamás lograron descifrar, mencionó a Pocahontas para referirse a la senadora Elizabeth Warren, del Partido Demócrata: «Ustedes estaban aquí mucho antes de que ninguno de nosotros estuviera aquí», dijo Trump a los presentes.
«Aunque tenemos una representante en el Congreso que dicen que estaba aquí desde hace mucho tiempo. La llaman Pocahontas», continuó, Donald Trump, lo que hizo que varios en el equipo del mandatario sofocaran la risa.
Pocahontas, según lo que se conoce, era la hija predilecta del jefe indígena Powhatan que se enamoró de un colono inglés. Con ese apodo suele referirse Trump a Warren, feroz opositora del presidente y quien ha hecho mención a sus raíces indígenas del lado materno.
Warren contesta
La respuesta de la senadora Warren no se hacía esperar: «Donald Trump continúa degradando la oficina de la Presidencia», señaló en un comunicado, subrayando que los navajo merecen «los elogios y la gratitud» de la nación.
«Lo que Trump mostró hoy fue una vergüenza para nuestros valores y un insulto vergonzoso para los héroes de nuestra historia», concluyó.
La Casa Blanca negó más tarde cualquier connotación racial en las palabras de Donald Trump. Sarah Sanders, portavoz del presidente, defendió el uso del apodo y calificó de «ridículas» las acusaciones de racismo.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga