Trump cambia su versión y dice ahora que su hijo sí se reunió con rusos para hablar sobre Clinton
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido este domnigo que su hijo Donald Jr. se reunió con un grupo de ciudadanos rusos dentro de su cuartel electoral en la Torre Trump de Nueva York para conseguir información sobre su rival demócrata, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, en un encuentro que según el mandatario se celebró sin su conocimiento aunque era «totalmente legal» y «se hace todo el tiempo en la política».
Trump ha cambiado así una versión previa de los acontecimientos, cuando mantenía que el encuentro tenía como objetivo abordar las adopciones de niños rusos por parte de estadounidenses. Ahora, sus comentarios de hoy en Twitter se adaptan a la versión de su hijo y de su propia campaña, que han reconocido que Clinton fue el tema principal del encuentro.
«(Leo) Informaciones de la gente de noticias falsas, este invento total, de que me preocupa el encuentro que tuvo mi hijo maravilloso, Donald, en la Torre Trump. Fue una reunión para conseguir información sobre una opositora, totalmente legal y que se hace todo el tiempo en la política – y no fue a ningún lado ¡Yo no sabía de ella!», ha escrito Trumo en su cuenta de Twitter.
Las campañas políticas suelen realizar investigaciones de opositores pero no con representantes extranjeros de un país visto como un adversario. Algunos responsables del Gobierno ruso estaban bajo sanciones de Estados Unidos en ese momento.
El fiscal especial Robert Mueller está examinando si miembros de la campaña de Trump de coordinaron con Rusia para influir en la carrera por la Casa Blanca a su favor, y una parte de la pesquisa se centra precisamente en este encuentro del 9 de junio de 2016 en la Torre Trump de Nueva York, entre Donald Jr., otros asesores de campaña y un grupo de rusos.
Varios mensajes de correo electrónico divulgados por el propio Donald Jr. indicaron que deseaba mantener el encuentro porque supuestamente le estaban ofreciendo a la campaña de su padre informaciones potencialmente dañinas sobre Clinton.
Trump en reiteradas ocasiones negó que su campaña trabajara con Moscú, diciendo que no hubo colusión. Sin embargo, la semana pasada adoptó la táctica de sus abogados e insistió que «la colusión no es un delito». De hecho, desde su equipo legal se ha dicho este domingo que si el presidente era citado a declarar por Mueller, intentarían impedirlo ante los tribunales.
Lo último en Internacional
-
El Museo del Louvre reabre sus puertas tres días después del robo de joyas valoradas en 88 millones
-
Hamás planea en secreto estar en el futuro gobierno de Gaza pese a rechazarlo el pacto de alto el fuego
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Vance en Israel: «Hamás tiene que desarmarse, esta paz va a ser duradera”
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va a pasar con el cambio de hora en España y es inminente
-
Amor algo desafinado en Palma: un grupo de jóvenes cantan serenatas a sus amadas
-
Ni Sagitario ni Capricornio: este es el signo del zodiaco más común y está por todas partes
-
María Jesús Montero defiende a Aizpurua de los ataques del PP por su pasado de colaboración con ETA
-
METEOCAT avisa del fenómeno inusual que amenaza a estas zonas de Cataluña: «Miércoles dominado por…»